Introducción
1. Las décadas de los sesenta, setenta y ochenta: puertas de entrada de la educación popular en Colombia
2. La educación popular y la salud, un encuentro entre instituciones y discursos
3. La educación popular como apuesta metodológica para el campo de la salud
4. La ética, el empoderamiento y la cultura como insumos para la acción en salud
Consideraciones finales