Autores varios
Constituciones fundacionales del Perú
Constitución
política de 1823
Barcelona 2022
linkgua-digital.com
Título original: Constituciones fundacionales del Perú.
© 2022, Red ediciones S.L.
e-mail: info@linkgua.com
Diseño de cubierta: Michel Mallard.i
ISBN rústica: 978-84-9816-142-7.
ISBN ebook: 978-84-9897-614-4.
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra.
Sumario
Créditos 4
Constitución de 1823 7
Sección primera. De la Nación 7
Capítulo primero. De la Nación peruana 7
Capítulo II. Territorio 8
Capítulo III. Religión 8
Capítulo IV. Estado político de los peruanos 8
Sección segunda. Del Gobierno 12
Capítulo primero. Su forma 12
Capítulo II. Poder electoral 12
Capítulo III. Poder Legislativo 15
Capítulo IV. Formación y promulgación de las Leyes 19
Capítulo V. Poder Ejecutivo 21
Capítulo VI. Ministros de Estado 24
Capítulo VII. Senado conservador 24
Capítulo VIII. Poder judiciario 27
Capítulo IX. Régimen interior de la República 31
Capítulo X. Poder municipal 34
Sección tercera. De los medios de conservar el Gobierno 36
Capítulo primero. Hacienda pública 36
Capítulo II. Fuerza armada 38
Capítulo III. Educación pública 40
Capítulo IV. Observancia de la Constitución 41
Capítulo V. Garantías constitucionales 42
Libros a la carta 47
Ley de 12 de noviembre de 1823
Don José Bernardo Tagle, Gran Mariscal de los Ejércitos, y Presidente de la República peruana nombrado por el Congreso Constituyente.
Por cuanto, él mismo ha venido en decretar y sancionar la siguiente:
En el nombre de Dios, por cuyo poder se instituyen todas las sociedades y cuya sabiduría inspira justicia a los legisladores.
Nos, el Congreso constituyente del Perú, en ejercicio de los poderes que han conferido los pueblos a todos y a cada uno de sus representantes, para afianzar sus libertades, promover su felicidad, y determinar por una ley fundamental el Gobierno de la República, arreglándonos a las bases reconocidas juradas.
Decretamos y sancionamos la siguiente Constitución: