Autores varios

Constitución
de Puerto Rico

Créditos

ISBN rústica: 978-84-96428-12-6.

ISBN ebook: 978-84-9897-615-1.

Sumario

Créditos 4

Ley Pública 600 del 3 de julio de 1950 de Puerto Rico 11

Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico 13

Preámbulo 13

Artículo I. Del Estado Libre Asociado 14

Sección 1. Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico 14

Sección 2. Forma de gobierno 14

Sección 3. Área geográfica 14

Sección 4. Sede del gobierno 15

Artículo II. Carta de derechos 15

Sección 1. Dignidad e igualdad del ser humano; discrimen, prohibido 15

Sección 2. Sufragio, franquicia electoral 15

Sección 3. Libertad de culto 15

Sección 4. Libertad de palabra y de prensa; reunión pacifica; petición para reparar agravios 15

Sección 5. Instrucción pública 16

Sección 6. Libertad de organización 16

Sección 7. Derecho a la vida, a la libertad y al disfrute de la propiedad; pena de muerte, no existirá; debido proceso; igual protección de las leyes; menoscabo de contratos; propiedad exenta de embargo 16

Sección 8. Protección contra ataques a la honra, a la reputación y a la vida privada 17

Sección 9. Justa compensación por propiedad privada 17

Sección 10. Registros e incautaciones; intercepción de comunicaciones telefónicas; mandamientos 17

Sección 11. Procesos criminales; juicio ante jurado; autoincriminación; doble exposición por el mismo delito; fianza; encarcelación 18

Sección 12. Esclavitud; servidumbre involuntaria; castigos crueles e inusitados; derechos civiles; leyes «ex post facto»; «proyectos» para condenar sin celebración de juicio 18

Sección 13. Hábeas corpus; autoridad militar, subordinada 19

Sección 14. Títulos de nobleza; regalos de países extranjeros 19

Sección 15. Empleo y encarcelación de menores 19

Sección 16. Derechos de los empleados 20

Sección 17. Derecho a organizarse y negociar colectivamente 20

Sección 18. Derecho a la huelga, a establecer piquetes, etc. 20

Sección 19. Interpretación liberal de los derechos del ser humano y facultades de la Asamblea Legislativa 21

Sección 20. Derechos humanos reconocidos; deber del pueblo y del gobierno 21

Artículo III. Del Poder Legislativo 22

Sección 1. La Asamblea Legislativa 22

Sección 2. Número de miembros 22

Sección 3. Distritos senatoriales y representativos; senadores y representantes por acumulación 22

Sección 4. Junta revisadora de los distritos senatoriales y representativos 23

Sección 5. Requisitos de miembros de la Asamblea Legislativa 23

Sección 6. Residencia en distrito 24

Sección 7. Representación de partidos de la minoría; miembros adicionales 24

Sección 8. Término del cargo; vacantes 26

Sección 9. Facultades de cada cámara 26

Sección 10. Sesiones ordinarias y extraordinarias 26

Sección 11. Sesiones públicas 27

Sección 12. Quórum 27

Sección 13. Lugar de reunión; suspensión de sesiones 27

Sección 14. Privilegios e inmunidades de miembros 27

Sección 15. Cargo incompatible con otros cargos 28

Sección 16. Facultad para reorganizar departamentos 28

Sección 17. Procedimiento legislativo 28

Sección 18. Resoluciones conjuntas 29

Sección 19. Aprobación de proyectos; aprobación por el Gobernador 29

Sección 20. Rebaja o eliminación de partidas asignando fondos 30

Sección 21. Procesos de residencia 30

Sección 22. Contralor 30

Artículo IV. Del Poder Ejecutivo 31

Sección 1. El Gobernador 31

Sección 2. Término del cargo; residencia y despacho 31

Sección 3. Requisitos para gobernador 31

Sección 4. Facultades y deberes del Gobernador 32

Sección 5. Nombramiento de secretarios; Consejo de Secretarios 33

Sección 6. Departamentos ejecutivos 33

Sección 7. Sustitución del Gobernador - Vacante absoluta 33

Sección 8. Vacante transitoria 34

Sección 9. Elección por Asamblea Legislativa a falta de sucesor que llene requisitos 34

Sección 10. Destitución del Gobernador 34

Artículo V. Del Poder Judicial 35

Sección 1. El Poder judicial; Tribunal Supremo; otros tribunales 35

Sección 2. Sistema judicial unificado; creación, competencia y organización de los tribunales 35

Sección 3. Tribunal Supremo será el tribunal de última instancia; organización 35

Sección 4. Sesiones y decisiones del Tribunal Supremo 35

Sección 5. Jurisdicción original del Tribunal Supremo 35

Sección 6. Reglas de evidencia y de procedimiento civil y criminal 36

Sección 7. Reglas de administración; Juez Presidente dirigirá administración y nombrará director administrativo 36

Sección 8. Nombramiento de jueces, funcionarios y empleados 36

Sección 9. Requisitos para juez del Tribunal Supremo 37

Sección 10. Retiro de los jueces 37

Sección 11. Destitución de los jueces 37

Sección 12. Actividades políticas de los jueces 37

Sección 13. Término del cargo del juez de un tribunal modificado o eliminado 38

Artículo VI. Disposiciones generales 38

Sección 1. Los Municipios 38

Sección 2. Poder para imponer contribuciones; para contraer deudas 38

Sección 3. Reglas para imponer contribuciones serán uniformes 40

Sección 4. Elecciones 40

Sección 5. Promulgación de leyes; término de vigencia 41

Sección 6. Asignaciones, cuando no se hayan aprobado 41

Sección 7. Asignaciones no excederán de los recursos 41

Sección 8. Prioridad de desembolsos cuando recursos no basten 41

Sección 9. Uso de propiedades y fondos públicos 42

Sección 10. Compensación adicional por servicios; prórroga del término o disminución de sueldo de funcionario público; sueldo por más de un cargo 42

Sección 11. Sueldos de funcionarios; aumento o reducción 42

Sección 12. Residencia del Gobernador 42

Sección 13. Franquicias, derechos, privilegios y concesiones 43

Sección 14. Tenencia de tierras por corporaciones 43

Sección 15. Bandera, Escudo e Himno 44

Sección 16. Juramento de funcionarios y empleados públicos 44

Sección 17. Traslado de la sede del gobierno en caso de emergencia 44

Sección 18. Acciones criminales se instruirán a nombre de El Pueblo de Puerto Rico 45

Sección 19. Recursos naturales; lugares históricos o artísticos; instituciones penales; delincuentes 45

Artículo VII. De las enmiendas a la Constitución 45

Sección 1. Proposición de Enmiendas 45

Sección 2. Revisión de la Constitución por Convención Constituyente 46

Sección 3. Limitación a las enmiendas 46

Artículo VIII. De los distritos senatoriales
y de los representativos 47

Sección 1. Demarcación de los distritos senatoriales y representativos 47

Sección 2. Zonas electorales de San Juan 54

Artículo IX. Disposiciones transitorias 54

Sección 1. Continuación de Leyes, derechos, responsabilidad, etc. 54

Sección 2. Funcionarios existentes continuarán en sus cargos 55

Sección 3. Jueces existentes continuarán en sus cargos 55

Sección 4. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico será sucesor de El Pueblo de Puerto Rico 55

Sección 5. Expresión «Ciudadano del Estado Libre Asociado de Puerto Rico» sustituirá la de «Ciudadano de Puerto Rico» 55

Sección 6. Partidos políticos 56

Sección 7. Leyes complementarías de las disposiciones transitorias 56

Sección 8. División del Departamento de Agricultura y Comercio 56

Sección 9. Primeras y segundas elecciones generales 56

Sección 10. Fecha de vigencia de la Constitución 57

Libros a la carta 59