LA VIDA AMOROSA DE LOS ANIMALES
La vie amoureuse des animaux
© 2016 Actes Sud, Francia
Ilustraciones: Nathalie Desforges
Esta edición se ha publicado según acuerdo con Isabelle Torrubia Agencia Literaria.
D.R. © Editorial Océano, S.L.
Milanesat 21-23, Edificio Océano
D.R. © Editorial Océano de México, S.A. de C.V.
Eugenio Sue 55, Polanco Chapultepec
Miguel Hidalgo, 11560, Ciudad de México
Primera edición impresa: 2017
Primera edición libro electrónico: 2017
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita del editor, bajo las sanciones
establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio
o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución
de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. ¿Necesitas reproducir una parte de
esta obra? Solicita el permiso en info@cempro.org.mx.
A los enamorados de cualquier calaña.
FLEUR DAUGEY y NATHALIE DESFORGES
¿Ser macho, hembra o los dos?
Manual de seducción del mundo animal
¿Para qué sirven el sexo y el amor en la naturaleza?
Para reproducirse, los animales utilizan casi siempre el sexo: un macho
y una hembra se aparean para tener bebés. Sin embargo, existen otras maneras
de crear nuevos seres vivos…
pulgones verdes del tomate
son capaces de reproducirse
por sí solas! Aunque no se aparean con los machos, durante la primavera
tienen muchos pulgoncitos. Estos bebés son como fotocopias de su mamá,
perfectamente idénticos, y los llamamos clones. Esta manera de reproducirse
es muy rápida y permite invadir en muy poco tiempo los cultivos de chícharos
y ejotes. Cuando la temporada está más avanzada, los pulgones machos y
hembras, ya bien alimentados, se juntan y forman grupitos.
¿Y por qué es tan sencillo para las hembras procrear sin machos? Porque el
sexo es un poco mágico. Cuando un macho y una hembra se aparean,
el encuentro de un espermatozoide y de un óvulo mezcla los genes de los
dos progenitores para crear un nuevo ser diferente a ellos, totalmente único.
Esto dotará de poderes al nuevo pulgón: puede que sea más grande o
más pequeño que los demás. Tal vez su piel tenga un color verde oscuro
o verde claro. No hay características buenas o malas, todo depende de
lo que pase más adelante, porque la naturaleza es imprevisible y cambia todo
el tiempo las condiciones de vida de los animales. Es posible que un ejército
de mariquitas, que son las enemigas juradas de los pulgones, ataque la colonia
este año. ¿Y si llueve a cántaros? ¿O si una ola de calor azota la región?
Dependiendo de las dificultades de la temporada, algunos pulgones tendrán
la capacidad de salir adelante y otros no.