Autores varios
Constitución de Bolivia
de 1826
Barcelona 2022
linkgua-digital.com
Título original: Constituciones fundacionales de Bolivia.
© 2022, Red ediciones S.L.
e-mail: info@linkgua.com
Diseño de cubierta: Michel Mallard.
ISBN rústica: 978-84-9816-132-8.
ISBN ebook: 978-84-9897-607-6.
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra.
Sumario
Créditos 4
Constitución de Bolivia de 1826 7
Título primero. De la Nación 7
Capítulo 1. De la Nación Boliviana 7
Capítulo 2. Del territorio 7
Título segundo. De la religión 7
Capítulo único 7
Título tercero. Del gobierno 8
Capítulo 1. De la forma de Gobierno 8
Capítulo 2. De los bolivianos 8
Título cuarto. Del Poder Electoral 11
Capítulo 1. De las elecciones 11
Capítulo 2. Del cuerpo electoral 11
Título quinto. Del Poder Legislativo 12
Capítulo 1. De la división, atribuciones y restricciones de este poder 12
Capítulo 2. De la Cámara de Tribunos 15
Capítulo 3. De la Cámara de Senadores 17
Capítulo 4. De la Cámara de Censores 18
Capítulo 5. De la formación y promulgación de las leyes 21
Título sexto. Del Poder Ejecutivo 23
Capítulo 1. Del Presidente 23
Capítulo 2. Del Vicepresidente 27
Capítulo 3. De los Ministros de Estado 28
Título séptimo. Del Poder Judicial 29
Capítulo 1. Atribuciones de este Poder 29
Capítulo 2. De la Corte Suprema 30
Capítulo 3. De las Cortes de Distrito Judicial 32
Capítulo 4. Partidos Judiciales 32
Capítulo 5. De la Administración de Justicia 33
Título octavo. Del régimen interior de la República 34
Capítulo único 34
Título noveno. De la Fuerza Armada 36
Capítulo único 36
Título décimo. Reforma de la Constitución 36
Capítulo único 36
Título once. De las garantías 37
Capítulo único 37
Libros a la carta 41
19 de noviembre de 1826
En el nombre de Dios. El Congreso General Constituyente de la República Boliviana, nombrado por el pueblo para formar la Constitución del Estado, decreta la siguiente.
Artículo 1. La Nación Boliviana es la reunión de todos los bolivianos.
Artículo 2. Bolivia es, y será para siempre, independiente de toda dominación extranjera; y no puede ser patrimonio de ninguna persona, ni familia.
Artículo 3. El territorio de la República Boliviana comprende los departamentos de Potosí, Chuquisaca, La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Oruro.
Artículo 4. Se divide en departamentos, provincias y cantones.
Artículo 5. Por una ley se hará la división más conveniente; y otra fijará sus límites, de acuerdo con los estados limítrofes.
Artículo 6. La Religión Católica, Apostólica, Romana, es de la República, con exclusión de todo otro culto público. El Gobierno la protegerá y hará respetar, reconociendo el principio de que no hay poder humano sobre las conciencias.