Tabla de Contenido

Título

Copyright Page

Faust

FAUST

Johann Wolfgang von Goethe

Harry Clarke

Bayard Taylor

CONTENIDO

Prefacio

UN GOETHE

DEDICACIÓN

PRELUDIO EN EL TEATRO

PROLOGO EN EL CIELO

PRIMERA PARTE DE LA TRAGEDIA

yo

II

III

IV

V

VI

VII

VIII

IX

X

XI

XII

XIII

XIV

XV

XVI

XVII

XVIII

XIX

XX

XXI

Bajo las viejas costillas de la roca retirándose

XXII

XXIII

Pon los ojos diabólicos con ira en tu cabeza

XXIV

XXV

Si la tumba está allí, la muerte al acecho, ¡entonces ven!

About the Publisher

FAUST

por

Johann Wolfgang von Goethe

CON ILUSTRACIONES POR

Harry Clarke

TRADUCIDO AL INGLÉS, EN LOS MEDIDORES ORIGINALES, POR

Bayard Taylor

Una edición ilustrada

––––––––

––––––––

CONTENIDO

PREFACIO

UN PRÓLOGO DE

DEDICACIÓN DE GOETHE

EN EL PROLOGO DEL TEATRO

EN EL CIELO

ESCENA DE FAUST I. NOCHE ( Monólogo de Fausto )

II. ANTES DE LA PUERTA DE LA CIUDAD

III. EL ESTUDIO ( El exorcismo )

IV. EL ESTUDIO ( El Compacto )

V. BODEGA DE AUERBACH

VI. COCINA DE BRUJAS

VII. UNA CALLE

VIII. TARDE

IX. PROMENADE

X. LA CASA DEL VECINO

XI. CALLE

XII. Jardín

XIII. UN JARDÍN-ARBOR

XIV. BOSQUE Y CAVERNA

XV. SALA DE MARGARET

XVI. JARDÍN DE MARTHA

XVII. EN LA FUENTE

XVIII. DONJON ( Oración de Margaret )

XIX. NOCHE ( Muerte de San Valentín )

XX. CATEDRAL

XXI. NOCHE DE WALPURGIS

XXII OBERON Y LA BODA DE ORO DE TITANIA

XXIII. DREARIO DÍA

XXIV. NOCHE

XXV. CALABOZO

Prefacio

Han pasado veinte años desde que decidí intentar traducir Fausto , en los medidores originales. En ese momento, aunque existían más de una veintena de traducciones al inglés de la Primera Parte, y tres o cuatro de la Segunda Parte, el experimento aún no se había hecho. La versión en prosa de Hayward parecía haber sido aceptada como el estándar, por defecto de algo más satisfactorio: los críticos ingleses, que generalmente sostenían al traductor en sus puntos de vista sobre la importancia secundaria de la forma en la poesía, prácticamente desalentaron cualquier intento adicional; y nadie, familiarizado con la expresión rítmica a través de las necesidades de su propia naturaleza, había dedicado el amor y la paciencia necesarios a una reproducción adecuada de la gran obra de la vida de Goethe.

El Sr. Brooks fue el primero en realizar la tarea, y la publicación de su traducción de la Primera Parte (en 1856) me indujo, por un tiempo, a renunciar a mi propio diseño. Ninguna versión anterior en inglés exhibió tal abnegación de los gustos y hábitos de pensamiento del traductor, ni el deseo reverente de presentar el original en su forma más pura. El cuidado y la conciencia con que se había realizado el trabajo eran tan evidentes, que ahora declaro con reticencia lo que entonces me parecían sus únicas deficiencias, la falta del fuego lírico y la fluidez del original en algunos pasajes, y un bajada ocasional del tono mediante el uso de palabras que son literales, pero no equivalentes. El plan de traducción adoptado por el Sr. Brooks era tan completamente mío, que cuando una nueva residencia en Alemania y un estudio más cuidadoso de ambas partes de Fausto me convencieron de que el campo aún estaba abierto, que los medios proporcionados por la afinidad poética uno de los dos idiomas aún no se había agotado, no me quedaba más que seguirlo en todos los detalles esenciales. Su ejemplo me confirmó en la creencia de que había pocas dificultades en el camino de una versión casi literal pero completamente rítmica de Fausto , que no podría superarse con un trabajo amoroso. Una comparación de diecisiete traducciones al inglés, en los medidores arbitrarios adoptados por los traductores, demostró suficientemente el peligro de permitir la licencia a este respecto: la luz blanca del pensamiento de Goethe pasó de ese modo a través del cristal tintado de otras mentes, y asumió el color de cada una. . Además, la súplica de seleccionar diferentes medidores con la esperanza de producir un efecto similar no es razonable, donde los medidores idénticos son posibles.

El valor de la forma, en una obra poética, es la primera pregunta a considerar. Ningún poeta entendió esta pregunta más a fondo que el propio Goethe, ni expresó una opinión más positiva al respecto. Los modos alternativos de traducción que presenta (informados por Riemer, citados por la Sra. Austin, en sus "Características de Goethe" y aceptados por el Sr. Hayward), [A] son bastante independientes de sus puntos de vista sobre el valor de la forma, que encontramos en otra parte, de la manera más clara y enfática. [B] La poesía no es simplemente una forma de expresión: es la forma de expresión absolutamente requerida por una cierta clase de ideas. La poesía, de hecho, puede distinguirse de la prosa por la sola circunstancia de que es la expresión de lo que en el hombre no se puede pronunciar perfectamente en otra forma que no sea una forma rítmica: es inútil decir que el significado desnudo es independiente de la forma: por el contrario, la forma contribuye esencialmente a la plenitud del significado. En la poesía que perdura a través de su propia vitalidad inherente, no existe una unión forzada de estos dos elementos. Están tan íntimamente mezclados, y con la misma belleza misteriosa, como los sexos en el antiguo Hermafrodito. Intentar representar la poesía en prosa es muy parecido a intentar traducir la música al habla. [C]

[A] "'Hay dos máximas de traducción', dice él: 'una requiere que el autor, de una nación extranjera, nos sea presentado de tal manera que podamos considerarlo como nuestro; la otra, en por el contrario, nos exige que nos traslademos a él y adoptemos su situación, su modo de hablar y sus peculiaridades. Las ventajas de ambos son suficientemente conocidas por todas las personas instruidas, por ejemplos magistrales "." Es necesario, sin embargo, que siempre debería haber esta alternativa? Cuando los idiomas están afines, y son igualmente capaces de todas las variedades de expresión métrica, ¿no pueden observarse ambas "máximas" en la misma traducción? Goethe, es cierto, era de la opinión de que Fausto debería ser dado, en francés, a la manera de Clement Marot; pero esto fue indudablemente porque sintió la insuficiencia del francés moderno para expresar el ingenuo y simple realismo de muchos pasajes. La misma objeción no se aplica al inglés. Hay algunas expresiones arcaicas en Fausto , pero no más de las que todavía se permiten, es más, frecuentemente alentadas, en el inglés de nuestros días.

[B] "Tienes razón", dijo Goethe; "hay grandes y misteriosas agencias incluidas en las diversas formas de poesía. Si la sustancia de mis 'Elegías romanas' se expresara en el tono y la medida del 'Don Juan' de Byron, realmente tendría un efecto atroz". Eckermann .

"El ritmo", dijo Goethe, "es un resultado inconsciente del estado de ánimo poético Si uno debe dejar de tener en cuenta de forma mecánica, al punto de escribir un poema, se convertiría en desconcertado y lograr nada de valor poético real.." - Ibid .

"¡ Todo lo que es de carácter poético debe tratarse rítmicamente ! Tal es mi convicción; y si incluso una especie de prosa poética se introdujera gradualmente, solo demostraría que la distinción entre prosa y poesía se había perdido por completo de vista". Goethe a Schiller , 1797.

Tycho Mommsen, en su excelente ensayo, Die Kunst des Deutschen Uebersetzers aus neueren Sprachen , llega al extremo de decir: "El modelado métrico o rimado de una obra poética es esencialmente el germen de su ser, que, en lugar de darlo arriba, podríamos esperar construir una obra de arte similar ante los ojos de nuestros compatriotas, renunciando o cambiando la sustancia. El resultado inconmensurable que siguió a obras en las que se retuvo la forma, como el Homero de Voss y el Shakespeare de Tieck y Schlegel es una evidencia incontrovertible de la vitalidad del esfuerzo ".

[C] "Los poemas de Goethe ejercen una gran influencia sobre mí, no solo por su significado, sino también por su ritmo. Es un lenguaje que me estimula a la composición". - Beethoven .

Las diversas teorías de la traducción de los poetas griegos y latinos han sido admirablemente expuestas por Dryden en su Prefacio a las "Traducciones de las epístolas de Ovidio", y no deseo continuar la discusión interminable, especialmente porque nuestra literatura necesita ejemplos, no opiniones . Sin embargo, una expresión reciente conlleva tanta autoridad que me siento obligado a presentar algunas consideraciones que el erudito parece haber pasado por alto. El Sr. Lewes [D] dice justamente: "El efecto de la poesía es un compuesto de música y sugerencia; esta música y esta sugerencia se entremezclan en palabras, lo que alterar es alterar el efecto. Las palabras en poesía no son, como en prosa, simples representantes de objetos e ideas: son partes de un todo orgánico, son tonos en la armonía ". A continuación, ilustra el efecto de la traducción cambiando ciertas estrofas inglesas bien conocidas por otras, equivalentes en significado, pero sin su felicidad de palabras, su gracia y melodía. No puedo aceptar esta ilustración como válida, porque el Sr. Lewes omite deliberadamente la cualidad que un traductor honesto debería agotar su habilidad para intentar reproducir. Se aparta de la mejor palabra o frase en las líneas en inglés que cita, mientras que el traductor busca precisamente esa mejor palabra o frase (con todos los recursos de su idioma al mando), para representar lo que se dice en otro idioma. Más que esto, su tarea no es simplemente mecánica: debe sentir, y ser guiado por, una inspiración secundaria. Entregándose a la plena posesión del espíritu que hablará a través de él, recibe, también, una parte del mismo poder creativo. El Sr. Lewes llega a esta conclusión: "Si, por lo tanto, reflejamos lo que es un poema Fausto , y que contiene casi todas las variedades de estilos y medidores, será bastante evidente que nadie que no esté familiarizado con el original puede formar una idea adecuada de es de traducción, " [E] que es ciertamente correcta de cualquier traducción en la que no se conserva algo de la variedad rítmica y la belleza del original. Que mucho del carácter rítmico puede ser retenido en Inglés, fue hace mucho tiempo mostrado por el Sr. Carlyle, [F] en los pasajes que tradujo, tanto en sentido literal y rítmicamente, desde el Helena (Parte II). De hecho, tenemos tantas instancias de la posibilidad de transferir recíprocamente las mejores cualidades de la poesía inglesa y alemana, que no hay excusa suficiente para una traducción no métrica de Fausto . Me refiero especialmente a letras tan sutiles y melodiosas como "El castillo junto al mar", de Uhland, y la "Tierra silenciosa" de Salis, traducida por el Sr. Longfellow; "Minstrel" y "Canción copta" de Goethe, del Dr. Hedge; "Two Grenadiers" de Heine, del Dr. Furness, y muchas de las canciones de Heine del Sr. Leland; y también a las traducciones alemanas de letras en inglés, de Freiligrath y Strodtmann. [SOL]

[D] La vida de Goethe (Libro VI.).

[E] El Sr. Lewes da el siguiente consejo: "El lector inglés quizás tenga más éxito si primero debe leer la brillante paráfrasis del Dr. Anster y luego leer cuidadosamente la traducción en prosa de Hayward". Esto está singularmente en desacuerdo con la opinión que acaba de expresar. La versión del Dr. Anster es una dilución casi increíble del original, escrita en otros medidores; mientras que Hayward omite por completo el elemento de la poesía.

[F] Revisión extranjera, 1828.

[G] Cuando Freiligrath nos puede dar Walter Scott:

"Kommt, wie der Wind kommt,

Wenn Wälder erzittern

Kommt, wie die

Brandung Wenn Flotten zersplittern!

Schnell heran, schnell herab,

Schneller kommt Al'e! -

Häuptling und Bub 'und Knapp,

Herr und Vasalle!"

––––––––

o Strodtmann reproduce así a Tennyson:

"Es fällt der Strahl auf Burg und Thal,

Und schneeige Gipfel, reich an Sagen;

Viel 'Lichter wehn auf blauen Visto,

Bergab die Wasserstürze jagen!

Blas, Hüfthorn, blas, en Wiederhall erschallend:

Blas, Horn - antwortet, Echos, halle , hallend, hallend! "

––––––––

—Debe ser un oído sordo que estaría satisfecho con la omisión del ritmo y la rima.

Sin embargo, tengo una objeción más seria: instar en contra de la traducción en prosa del Sr. Hayward. Cuando se descartan todas las restricciones del verso, debemos esperar, al menos, una reproducción tan precisa del sentido, el espíritu y el tono del original, como lo permita el genio de nuestro lenguaje. Lejos de habernos dado tal reproducción, el Sr. Hayward no solo ocasionalmente confunde el significado exacto del texto alemán, [H] sino que, siempre que se puedan usar dos frases para expresar el significado con igual fidelidad, con frecuencia selecciona lo que tiene menos gracia, fuerza o belleza. [YO]

[H] En su segunda página, la línea Mein Lied ertönt der unbekannten Menge , "Mi canción suena para una multitud desconocida", se traduce: "Mi dolor se expresa en la extraña multitud". Noté que otros traductores de inglés han seguido al Sr. Hayward al confundir a Mentido con Leid .

[I] Tomo solo uno de los numerosos casos, en aras de la ilustración. El cierre de la Canción del Soldado (Parte I. Escena II.) Es: -

"¡Kühn es das Mühen,

Herrlich der Lohn! Y

muere Soldaten

Ziehen davon".

––––––––

Literalmente:

Audaz es el esfuerzo,

Splendid la paga!

Y los soldados

marchan.

––––––––

Este Sr. Hayward traduce:

Audaz la aventura,

Noble la recompensa ...

Y los soldados se

van.

Porque hay pocas cosas que no se pueden decir, en inglés, de dos maneras: una poética y otra prosaica. En alemán, igualmente, una palabra que en el uso ordinario tiene un carácter prosaico desnudo puede recibir una calidad más justa y más fina de su lugar en el verso. El traductor en prosa ciertamente debería poder sentir la manifestación de esta ley en ambos idiomas, y debería elegir sus palabras para cumplir con sus requisitos recíprocos. Sin embargo, un hombre que no es muy sensible al poder, la belleza y el valor del ritmo, es probable que pase por alto estas delicadas pero necesarias distinciones. El pensamiento del autor es despojado de una última gracia al pasar por su mente, y con frecuencia presenta el mismo parecido al original que un eje sin tallar a la columna estriada. El Sr. Hayward ilustra inconscientemente su falta de una apreciación refinada del verso, "al dar", como dice, " una especie de arreglo rítmico a las partes líricas", su objeto es "transmitir alguna noción de la variedad de versificación que forma un gran encanto del poema ". Siempre es posible una traducción literal en los pasajes sin rima; pero incluso aquí, el oído del Sr. Hayward no le dictaba la necesidad de preservar el ritmo original.

Si bien, por lo tanto, reconozco sinceramente su elevada apreciación de Fausto , aunque lo honro por el trabajo paciente y concienzudo que ha otorgado a su traducción, no puedo dejar de sentir que él mismo ha ilustrado la falta de solidez de su argumento. Sin embargo, la circunstancia de que su traducción en prosa de Fausto haya recibido tanta aceptación demuestra esas cualidades de la obra original que no pueden ser destruidas por una prueba tan violenta. A partir del frío contorno desnudo así producido, el lector que no esté familiarizado con el idioma alemán apenas adivinaría qué brillo de color, qué riqueza de vida cambiante, qué gracia fluida y energía de movimiento se han perdido en el proceso. Debemos, por supuesto, recibir con agradecimiento tal esquema, donde es imposible un enfoque más cercano a la forma del original, pero, hasta que se demuestre lo último, nos equivocamos al seguir contentos con el sustituto más barato.

Me parece que en todas las discusiones sobre este tema las capacidades del idioma inglés han recibido poca justicia. Las tendencias intelectuales de nuestra raza siempre han sido algo conservadoras, y sus estándares de gusto o creencia literaria, una vez establecidos, no varían sin una lucha. El oído inglés desconfía de los nuevos medidores y las formas de expresión poco habituales: hay detectives críticos en la pista de cada autor, y una violación de los cánones aceptados es seguida por una citación judicial. Por lo tanto, la tendencia es contraer más que expandir las excelencias reconocidas del lenguaje. [J]

[J] No puedo resistir la tentación de citar el siguiente pasaje de Jacob Grimm: "Ninguno de los idiomas modernos ha adquirido una fuerza y ​​una fuerza mayores que el inglés, a través del trastorno y la renuncia a sus antiguas leyes del sonido. (sin embargo, se puede aprender ) la profusión de sus tonos medios le ha conferido un poder intrínseco de expresión, como ninguna otra lengua humana alguna vez poseyó. Su fundamento completo, completamente intelectual y maravillosamente exitoso y el desarrollo perfeccionado surgieron de una maravillosa unión de los dos más nobles lenguas de Europa, el germánico y el románico. Su relación mutua en el idioma inglés es bien conocida, ya que el primero proporcionó principalmente la base material, mientras que el segundo agregó las concepciones intelectuales. El idioma inglés, por el cual el más grande y más importante eminente poeta de los tiempos modernos, en contraste con la antigua poesía clásica, (por supuesto, solo puedo referirme a Shakespeare) fue engendrado y n soñado, tiene el derecho de ser llamado un idioma del mundo; y parece estar destinado, como la raza inglesa, a un dominio más alto y más amplio en todos los rincones de la tierra. Porque en la riqueza, en el ajuste compacto de las partes, y en la inteligencia pura, ninguno de los idiomas vivos se puede comparar con él, ni siquiera nuestro alemán, que está dividido incluso como estamos divididos, y que debe eliminar muchas imperfecciones ante él. puede entrar audazmente en su carrera ". - Ueber den Ursprung der Sprache .

Las dificultades en el camino de una traducción casi literal de Fausto en los medidores originales se han exagerado, porque ciertas afinidades entre los dos idiomas no se han considerado adecuadamente. Con todo el esplendor de la versificación en la obra, contiene pocos metros de los cuales la lengua inglesa no es igualmente capaz. Hood nos ha familiarizado con las rimas dactílicas (triples), y son notablemente abundantes y hábiles en "Fable for the Critics" del Sr. Lowell: incluso el hexámetro yámbico sin rima de Helena ocurre de vez en cuando en el Samson Agonistes de Milton . Es cierto que el pie métrico en el que el idioma alemán cae de manera más natural es el trocaico , mientras que en inglés es el yámbico : es cierto que el alemán es rico, involucrado y tolerante de nuevas combinaciones, mientras que el inglés es simple, directo, y bastante tímido de compuestos; pero precisamente estas diferencias están tan modificadas en el alemán de Fausto que existe un enfoque mutuo de los dos idiomas. En Fausto , predomina la medida yámbica; el estilo es compacto; Las numerosas licencias que el autor se permite están todas dirigidas hacia un modo de construcción más corto. Por otro lado, el medidor de inglés obliga al uso de inversiones, admite muchas libertades verbales prohibidas a la prosa, y se inclina hacia varias características flexibles de su lengua hermana que muchas líneas de Fausto pueden repetirse en inglés sin el más mínimo cambio de significado, medida o rima. Hay palabras, es cierto, con una floración tan delicada sobre ellas que de ninguna manera puede ser preservada; pero incluso esas palabras siempre perderán menos cuando lleven consigo su atmósfera rítmica. El flujo del verso de Goethe es a veces tan similar al del medidor de inglés correspondiente, que no solo se pueden retener fácilmente sus armonías y pausas cesurales, sino incluso su puntuación.

Estoy satisfecho de que la diferencia entre una traducción de Fausto en prosa o metro es principalmente de trabajo, y de ese trabajo que es exitoso en proporción, ya que se realiza con alegría. Mi propia tarea ha sido alentada por el descubrimiento, que cuanto más reproducía el lenguaje del original, más de su carácter rítmico se transfería al mismo tiempo. Si, de vez en cuando, había una alternativa inevitable de significado o música, le daba preferencia a la primera. Por el término "medidores originales" no me refiero a una adherencia rígida e inflexible a cada pie, línea y rima del original alemán, aunque esto casi se ha logrado. Dado que la mayor parte del trabajo está escrito en una medida irregular, las líneas varían de tres a seis pies y las rimas están dispuestas de acuerdo con la voluntad del autor, no considero que haya un cambio ocasional en el número de pies o el orden de los pies. rima, es cualquier violación del plan métrico. La pequeña libertad que me he tomado con los pasajes líricos está en la canción de Margaret, "The King of Thule", en la cual, al omitir las rimas femeninas alternativas, pero reteniendo el medidor, me permitieron hacer la traducción estrictamente literal. Si, en dos o tres casos, he dejado una línea sin rima, he equilibrado la omisión dando rimas a otras líneas que no están rimadas en el texto original. Por la misma razón, no pido disculpas por las rimas imperfectas, que con frecuencia son una traducción y una necesidad. Con todas sus cualidades supremas, Fausto está lejos de ser un trabajo técnicamente perfecto. [K]

[K] "En la actualidad, todo funciona en surcos técnicos, y los caballeros críticos comienzan a discutir si en una rima una s debe corresponder con una s y no con sz . Si fuera lo suficientemente joven e imprudente, ofendería deliberadamente a todos esos caprichos técnicos: usaría aliteración, asonancia, rima falsa, solo de acuerdo con mi propia voluntad o conveniencia, pero, al mismo tiempo, me ocuparía de lo principal y me esforzaría por decir tantas cosas buenas que todos serían atraído por leerlos y recordarlos ". - Goethe , en 1831.