Este libro está dedicado a mis hijos
Melina y Delano, así como a sus futuros hijos.
Melina y Delano representan aquí
a su generación, igual que sus futuros hijos
representan a la generación que vendrá.

Que estas generaciones reciban el privilegio
de tener una nueva conciencia sobre el mundo,
su misión en la vida y las tareas frente a sus conciudadanos.

Y que los niños del futuro nazcan con la conciencia
de que el AMOR y el CORAZÓN son los requisitos
más importantes para la humanidad.

El 50% del precio de este libro es donado al fondo

«FUND for the next Generation».

Índice de contenidos

Prólogo

Introducción

Nuestra conciencia del DINERO hasta ahora

La vinculación del DINERO
con principios superiores

El propósito del DINERO

La distribución del DINERO

Nuestro nuevo entendimiento sobre el DINERO

The Power of MONEY

Nuestra riqueza interior

La próxima generación

¿ Quiere dejar algo por lo que la gente le recuerde?

FUND for the next Generation

Mis propias experiencias

Indice

Prólogo

Vivimos en un mundo sometido a un gran cambio. El cambio más importante y revolucionario será el que experimentará nuestro punto de vista sobre lo material.

Mucha gente ha hecho de lo material su seguridad.

Para mí, es muy importante apoyar a estas personas en su interior, hacerles ver su potencial innato y trasmitirles un nuevo enfoque hacia lo material. Porque lo material no representa la seguridad del ser humano, sino que son nuestros propios dones, talentos y potenciales los que constituyen las fortalezas de una persona y, con ello, su seguridad.

Quisiera demostrar a las personas cómo pueden ser parte de algo NUEVO y cómo salir reforzados de esta transformación – tanto a nivel financiero como emocional.

Este cambio supone empezar de cero en nuestra ACTITUD frente a muchas cosas.

Actualmente, los valores están cambiando.

Cada vez son más las personas que dejan de fijarse tanto en el sistema económico y su estimación porque se dan cuenta de los errores y la injusticia que alberga. Al mismo tiempo, empezamos a ver cómo queremos vivir realmente y qué es lo que nos hace felices.

Deberíamos abrir nuestros CORAZONES. Y deberíamos liberar nuestro espíritu para que sea totalmente capaz de crear PENSAMIENTOS NUEVOS.

No obstante, son muchos los que se siguen rigiendo por los modelos y estructuras del pasado. Estas personas todavía no se han dado cuenta de que el mundo está cambiando y que las estructuras de antaño han perdido su validez. Hoy, hay una serie de desarrollos en marcha totalmente nuevos e invisibles.

Aquellos que estén abiertos a cambiar, están experimentando cambios personales y están pasando por malos momentos: padecen desde miedos existenciales hasta depresiones, entre otros. Literalmente, estas personas no tienen dónde agarrarse. Pero saldrán reforzados de la situación siempre que sigan estando abiertos a cambios personales y dispuestos a recibir un sistema nuevo.

Todo lo que sucede sirve para purgar y renovar, al mismo tiempo que saca a relucir nuestros potenciales. Nos separamos de muchas cosas que hasta ahora habíamos tenido por válidas y optamos por aquello que nos caracteriza tal y como somos. De este modo, nos abrimos a nuestro ser auténtico y al AMOR incondicional.

Responsabilidad, valores y espiritualidad son los elementos que impregnan el nuevo paradigma. Son testigo de una nueva era, la era de la economía sostenible.

Cuando un sistema entra en crisis, nace la oportunidad de madurar algo en nuestro interior que pueda salir y cambiar.

Las crisis son buenas para dejar crecer nuevas cualidades de la economía. Las crisis son sanas. Purgan y abren paso a una nueva situación.

El viejo árbol enfermo cae para dar paso a un árbol joven.

«Los cambios no se producen hasta que un cambio de valores no se encuentra con la necesidad económica.»

John Naisbitt