No se permite la reproducción total o parcial de esta
obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni
su transmisión en cualquier forma o por cualquier
medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u
otros) sin autorización previa y por escrito de los
titulares del copyright. La infracción de dichos
derechos puede constituir un delito contra la
propiedad intelectual.
© Dieter Mann, 2020 – 2nd Edition
Impreso y editado por Books on Demand GmbH
info@bod.com.es - www.bod.com.es
ISBN: 978-8-4132-6170-6
Información General
Este documento y todo su contenido está protegido por la ley de derechos de autor. Todos los derechos reservados. La reimpresión o reproducción (o parte del mismo) en cualquier forma (impresión, fotocopias u otros métodos), así como el almacenamiento, proceso, duplicación y distribución por medios electrónicos en cualquier tipo de sistema, del documento completo o parte del mismo, sin autorización por escrito del autor está prohibida. Todos los derechos de la traducción están reservados.
El uso de este libro y la implementación de la información aquí presentada se hace bajo la responsabilidad del lector. El autor y quien lo publica están exentos de cualquier tipo de responsabilidad en caso de que se presenten accidentes o daños de cualquier tipo que se presenten por consejos incluidos en este libro.
El trabajo, incluyendo todo este contenido ha sido preparado con el mayor cuidado. Sin embargo, los errores en la impresión o en la información no se pueden descartar por completo. El autor y quien publica esta obra no asumen responsabilidad por la manera en que la información sea impresa, o qué tan adecuada sea. No puede haber reclamos legales de ningún tipo por información incorrecta o por las consecuencias que resulten de esta información. Los operadores de los sitios web son exclusivamente responsables por el contenido de los libros que publican.
Tú y yo necesitamos comer para poder funcionar eficientemente y proporcionar de esta manera lo que nuestro cuerpo necesita. El problema es cuando comemos una cantidad excesiva de carbohidratos y grasas. Nuestro cuerpo no utiliza todo esto y, por lo tanto, se mantienen en el cuerpo como grasa o calorías acumuladas. Estas grasas y carbohidratos se convierten en los principales culpables de los problemas de peso, los individuos que aman comer alimentos llenos de carbohidratos y grasas tienen más probabilidades de sufrir de sobrepeso. Los ejemplos incluyen las patatas, la carne, las pastas, el pan blanco, el arroz, los productos lácteos, los alimentos dulces y las bebidas azucaradas, los refrescos carbonatados y así sucesivamente.
Además de comer alimentos poco saludables, tener una rutina de alimentación inadecuada también puede dar lugar a la obesidad. Muchas personas no comen un desayuno saludable, lo que puede inducir a comer en exceso durante el resto del día. Además, muchos no comen con regularidad. Más bien, las personas ocupadas optan por comer sólo si tienen tiempo de hacerlo, lo que puede ser muy perjudicial. Es muy importante empezar el día de forma saludable y equilibrada. Contrariamente a lo que muchos podrían pensar, también es importante comer 5 comidas pequeñas durante el transcurso del día. Tomar un bocadillo a media mañana y a media tarde, algo así como un pedazo de queso y una manzana, ayudará a poner el hambre bajo control y a raya, reduce la posibilidad de comer demasiado en el almuerzo y / o la cena y mantiene el índice metabólico del cuerpo estable y productivo durante todo el día.
Dietas pobres, y malos hábitos alimenticios y un tipo de comida poco saludable no son las únicas causas para el sobrepeso, varios otros factores contribuyen a que el exceso de grasa se acumule en nuestro cuerpo. Estas causas se discutirán más adelante en este libro.
En este mundo en que vivimos, dependemos mayormente de los alimentos procesados y de las dietas confeccionadas para el consumo, esto tal vez se debe como resultado de lo que vemos a nuestro alrededor, el entorno en que nos encontramos o el estilo de vida que adoptamos.
Asimismo, muchas personas no necesitan ejercer mucho esfuerzo en su trabajo y en muchos casos en el hogar, debido a las innovaciones tecnológicas. La tecnología ha hecho las cosas muy fáciles. Cuando eres sedentario, el cuerpo no quema la energía almacenada. En consecuencia, la energía almacenada se convierte en grasa que conduce a la obesidad.
El consumo de alimentos procesados, vivir un estilo de vida sedentario y las innovaciones tecnológicas que nos han vuelto de alguna manera perezosos, todos contribuyen a nuestro aumento de peso acelerado, cuerpo actual y estado de salud.
La obesidad es una condición en la que el cuerpo posee un exceso de grasa que podría poner en riesgo la salud. Aparte del factor de riesgo para la salud, los hechos sobre el