Aprender Windows 8 con 100 ejercicios prácticos

© 2013 MEDIAactive

Primera edición, 2013

© 2013 MARCOMBO, S.A.
Gran Via de les Corts Catalanes, 594
08007 Barcelona
www.marcombo.com

En coedición con:

© 2013 ALFAOMEGA GRUPO EDITOR, S.A. de C.V.
C/ Pitágoras 1139 - Colonia del Valle
03100 - México D.F. (México)
www.alfaomega.com.mx

Diseño de la cubierta: NDENU DISSENY GRÀFIC

«Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.».

ISBN por Marcombo: 978-84-267-1904-1

ISBN por Alfaomega: 978-84-267-1904-1

D.L.: B-32991-2012

Printed in Spain

Presentación

APRENDER WINDOWS 8 CON 100 EJERCICIOS PRÁCTICOS

100 ejercicios prácticos resueltos que conforman un recorrido por las principales funciones del sistema operativo. Si bien es imposible recoger en las páginas de este libro todas las prestaciones de Windows 8, hemos escogido las más interesantes. Una vez realizados los 100 ejercicios que componen este manual, el lector será capaz de desenvolverse con soltura en el renovado sistema operativo y habrá comprobado que se adapta totalmente a la experiencia táctil y, concretamente, a los nuevos tablet.

LA FORMA DE APRENDER

Nuestra experiencia en el ámbito de la enseñanza nos ha llevado a diseñar este tipo de manual, en el que cada una de las funciones se ejercita mediante la realización de un ejercicio práctico. Dicho ejercicio se halla explicado paso a paso y pulsación a pulsación, con el fin de no dejar ninguna duda en su proceso de ejecución. Además, lo hemos ilustrado con imágenes descriptivas de los pasos más importantes o de los resultados que deberían obtenerse y con recuadros IMPORTANTE que ofrecen información complementaria sobre cada uno de los temas tratados en los ejercicios.

Gracias a este sistema se garantiza que una vez realizados los 100 ejercicios que componen el manual, el usuario será capaz de desenvolverse cómodamente con las herramientas básicas de Windows 8 y sacarles el máximo partido.

LOS ARCHIVOS NECESARIOS

En el caso de que desee utilizar los archivos de ejemplo de este libro puede descargarlos desde la zona de descargas de la página de Marcombo (www.marcombo.com) y desde la página específica de este libro.

A QUIÉN VA DIRIGIDO EL MANUAL

Si se inicia usted en la práctica y el trabajo con Windows 8, encontrará en estas páginas un completo recorrido por sus principales funciones. Pero si es usted un experto en el sistema operativo, le resultará también muy útil para consultar determinados aspectos más avanzados o novedosos y repasar funciones específicas que podrá localizar en el índice.

Cada ejercicio está tratado de forma independiente, por lo que no es necesario que los realice por orden (aunque así se lo recomendamos, puesto que hemos intentado agrupar aquellos ejercicios con temática común). De este modo, si necesita realizar una consulta puntual, podrá dirigirse al ejercicio en el que se trata el tema y llevarlo a cabo sobre su propio sistema.

WINDOWS 8

Microsoft vuelve a sorprendernos con una nueva versión de su aclamado sistema operativo Windows, esta vez orientado especialmente a dispositivos que trabajan con pantallas táctiles. Con sólo iniciar el sistema, ya nos damos cuenta de que algo ha cambiado: la pantalla de bienvenida es un centro de información en el que podemos ver el estado de la conexión, el de la batería y el de otras aplicaciones como el correo o la mensajería instantánea; al acceder a nuestra cuenta, encontramos otra sorpresa, la famosa interfaz Metro, en la que los generosos botones de las aplicaciones y funciones principales facilitan su acceso en tablets.

Además de los evidentes cambios en toda la interfaz de Windows, el nuevo sistema operativo proporciona también nuevas funciones y mejoras en algunas de las existentes. Una de las que llama más la atención es la introducción de la Cinta de opciones en el Explorador de archivos, que facilita enormemente la localización de herramientas y funciones. Le invitamos a que descubra en las siguientes páginas otras mejoras del espectacular Windows 8.

Cómo funcionan los libros “Aprender…”
Índice

001 Gestionar los iconos de la pantalla de inicio

002 Gestionar usuarios desde la pantalla de inicio

003 Salir de Windows

004 Usar una imagen como contraseña de usuario

005 Cambiar el tipo de cuenta

006 Cambiar la imagen de la pantalla de bloqueo

007 Cambiar el fondo de la pantalla de inicio

008 Gestionar notificaciones

009 Controlar la privacidad para las aplicaciones

010 Configurar otras opciones generales

011 Configurar opciones de búsqueda

012 Configurar opciones de compartición

013 Ajustar características visuales

014 Configurar opciones de sincronización

015 Usar la herramienta de búsqueda

016 Agregar accesos directos a la pantalla de inicio

017 Cambiar el fondo de Escritorio

018 Activar un protector de pantalla

019 Cambiar el color y la apariencia de las ventanas

020 Conocer la Cinta de opciones del Explorador

021 Utilizar las fichas contextuales

022 Conocer la Barra de acceso rápido del Explorador

023 Copiar, cortar, pegar y mover archivos

024 Resolver conflictos al copiar y pegar archivos

025 Borrar archivos

026 Ver y quitar propiedades de archivos

027 Compartir archivos y carpetas

028 Conocer las herramientas de la ficha Vista

029 Bescar en el Explorador

030 Conoces las opciones de carpeta

031 Conectar dispositivos

032 Agregar una impresora

033 Establecer preferencias de impresión

034 Imprimir un documento

035 Imprimir como archivo XPS

036 Conocer la aplicación Visor XPS

037 Gestionar actualizaciones

038 Comprobar si Windows Defender está activado

039 Configurar Windows Defender

040 Examinar el equipo con Windows Defender

041 Conocer el filtro SmartScreen

042 Crear copias de seguridad cronológicas

043 Restaurar archivos personales

044 Configurar protección del sistema

045 Restaurar sistema

046 Conocer más opciones de recuperación del sistema

047 Usar el Mantenimiento Automático

048 Configurar el Firewall de Windows

049 Solucionar problemas de compatibilidad

050 Conocer el mejorado Desfragmentador de disco

051 Proteger archivos con el mejorado BitLocker

052 Confiar en el equipo

053 Finalizar tareas desde el Administrador de tareas

054 Comprobar el rendimiento del equipo

055 Cambiar a otras aplicaciones

056 Gestionar aplicaciones de inicio y usuarios

057 Ver detalles de aplicaciones

058 Comprobar los servicios en el equipo

059 Conocer el menú de opciones avanzadas

060 Evaluar la experiencia de Windows

061 Liberar espacio en disco

062 Programar tareas en el equipo

063 Acceder al Monitor de rendimiento

064 Aumentar la velocidad del equipo

065 Ajustar los efectos visuales

066 Ajustar las opciones de energía

067 Crear un plan de energía personalizado

068 Descargar aplicaciones desde Tienda Windows

069 Actual izar aplicaciones desde Tienda Windows

070 Navegar por las imágenes con la aplicación Fotos

071 Sincronizar Fotos con SkyDrive, Facebook y Flickr

072 Crear eventos con la aplicación Calendario

073 Buscar ubicaciones con la aplicación Mapas

074 Sincronizar cuentas con la aplicación Contactos

075 Añadir contactos con la aplicación Contactos

076 Chatear con la aplicación Mensajes

077 Gestionar mensajes con la aplicación Correo

078 Usar la aplicación El tiempo

079 Escuchar música con la aplicación Música

080 Conectars e a la cuenta de SkyDrive

081 Utilizar la aplicación Lector

082 Buscar con Bing

083 Utilizar la aplicación Viajes

084 Confignsar la Protección infantil para juegos

085 Conocer la tienda de juegos de Windows

086 Jugar en Windows 8

087 Controlar la actividad de juego

088 Cambiar la página inicial de Internet Explorer 10

089 Explorar con pestañas

090 Configurar la exploración con pestañas

091 Controlar el historial de búsqueda

092 Controlar los archivos temporales

093 Habilitar el modo protegido

094 Usar la exploración InPrivate

095 Agregar páginas a Favoritos

096 Importar y exportar favoritos

097 Conocer nuevas opciones avanzadas de IE 10

098 Conocer Internet Explorer Metro

099 Anclar páginas al inicio

100 Establecer preferencias en Internet Explorer Metro

001 Gestionar los iconos de la pantalla de inicio

UNA DE LAS NOVEDADES VISUALES MÁS LLAMATIVAS de Windows 8 es la nueva interfaz Metro, adaptada para su uso en dispositivos táctiles. En ella se muestran los botones de acceso a las aplicaciones y funciones principales que ya vienen instaladas en el sistema operativo y a éstos se van añadiendo los de las aplicaciones que se instalan en el equipo. Estos botones pueden reorganizarse, cambiar de tamaño, e incluso eliminarse de la pantalla de inicio.

  1. En este ejercicio trabajaremos con los iconos de acceso a los programas que aparecen en la nueva pantalla de inicio de Windows 8. Para empezar, compruebe que al hacer rodar la rueda del ratón, nos movemos por la pantalla y accedemos a los iconos que estaban ocultos.

    También es posible desplazarse por la pantalla de inicio usando la Barra de desplazamiento horizontal situada en la parte inferior de la misma.

  2. Para acceder a los programas cuyos iconos se muestran en la pantalla de inicio basta con pulsar sobre ellos. Abra de este modo, por ejemplo, la aplicación Calendario.

    Como puede ver, Windows 8 incluye nuevas utilidades para facilitar la administración de las tareas diarias de los usuarios.

  3. Y para volver a la pantalla de inicio, pulse la tecla Windows de su teclado.
  4. Como se ha dicho en la introducción, el usuario puede reorganizar los iconos de la pantalla de inicio para colocarlos de la manera que le resulte más cómoda, teniendo en cuenta cuáles son las aplicaciones a las que accede con más frecuencia. Para cambiar la ubicación de los iconos, basta con arrastrarlos. Haga clic sobre el icono Escritorio, por ejemplo, y arrástrelo hasta una nueva ubicación.
  5. También es posible cambiar el tamaño de los iconos, para lo cual debemos acceder a su barra de opciones. Pulse con el botón derecho del ratón sobre el icono Música, por ejemplo.
  6. Aparece en la parte inferior de la pantalla una barra con las opciones que permiten modificar el tamaño del icono, desinstalar la aplicación y quitar el icono de la pantalla de inicio. Pulse el botón Más grande y vea cómo cambia el tamaño del icono.

    Al aumentar el tamaño de un icono de la pantalla de inicio, el botón Más grande pasará a llamarse Más pequeño y permitirá recuperar su tamaño pequeño original. Lo mismo ocurrirá a la inversa.

  7. Seguidamente, desplácese por la pantalla de inicio para visualizar los iconos de sus programas instalados y pulse sobre cualquiera de ellos con el botón derecho del ratón.
  8. En este caso, desde la barra de opciones, es posible ejecutar la aplicación como administrador, abrir la ubicación del archivo, abrir la aplicación en una nueva ventana, desinstalarla, anclarla a la Barra de tareas y quitarla de la pantalla Inicio. Acabe el ejercicio pulsando el botón Desanclar de Inicio para quitar el icono.

    De manera predeterminada, el tamaño de los iconos de nuevas aplicaciones instaladas es pequeño. No es posible modificar esta particularidad.

002 Gestionar usuarios desde la pantalla de inicio

ADEMÁS DE LOS ICONOS DE ACCESO a las principales aplicaciones, en la pantalla Inicio de Windows 8 encontramos una serie de opciones relacionadas con la gestión de los usuarios que se esconden bajo el nombre de usuario ubicado en la esquina superior derecha. Si al instalar Windows ha utilizado una ID de Windows Live para iniciar sesión, la misma imagen que tenga en el perfil de usuario de esa cuenta aparecerá en Windows.

  1. Para empezar este ejercicio en el que veremos las opciones de gestión de usuarios, pulse sobre el nombre de usuario situado en la esquina superior derecha de la pantalla de inicio.

    Desde el menú de usuario podemos cambiar la imagen, bloquear usuarios y cerrar sesión.

    Podemos usar como imagen de usuario un archivo que tengamos almacenado en el equipo o bien utilizar una webcam para tomar directamente una fotografía.

  2. Como puede ver, desde esta ubicación podemos llevar a cabo tres acciones relacionadas con nuestra cuenta de usuario: cambiar la imagen de cuenta, bloquear temporalmente la cuenta o cerrar la sesión de trabajo actual. Al elegir la opción Cambiar imagen de cuenta, accederemos a la sección Personalizar de la ventana Configuración, concretamente al apartado Imagen de cuenta, desde el podremos examinar nuestro equipo en busca de una nueva imagen que nos identifique.
  3. Aprovecharemos que nos encontramos en la nueva ventana de configuración del equipo para modificar nuestra contraseña de usuario. Pulse en la opción Usuarios.
  4. Efectivamente, desde esta sección es posible gestionar la contraseña de la cuenta de usuario, así como cambiar de una cuenta local a una cuenta con Windows Live ID, como veremos más adelante. Pulse el botón Cambiar la contraseña del apartado Opciones de inicio de sesión.

    En Windows 8 puede utilizar una imagen como contraseña, como veremos más delante.

  5. En la pantalla Cambiar la contraseña, escriba su antigua contraseña en el campo Contraseña actual y pulse el botón Siguiente.

    Recuerde que una contraseña segura debe tener entre 7 y 16 caracteres y combinar letras mayúsculas con minúsculas, números y símbolos.

  6. Introduzca la nueva contraseña en el campo Nueva contraseña, repítala en el campo Vuelva a escribir la contraseña, escriba en el campo Indicio de contraseña una pista que le ayude a recordarla en caso de olvido y pulse el botón Siguiente.
  7. El sistema confirmará que la nueva contraseña ha sido almacenada y nos indicará que al iniciar Windows deberemos introducirla. Pulse el botón Finalizar.
  8. Para salir de la ventana de configuración y regresar a la pantalla de Inicio, pulse la tecla Windows.
  9. Despliegue de nuevo el menú de opciones de usuario y elija esta vez Bloquear.

    Si elige la opción Cerrar sesión, saldrá de su sesión de usuario y regresará a la pantalla de bloqueo, desde la que podrá volver a iniciar sesión introduciendo su contraseña.

  10. Accedemos de este modo a la pantalla de bloqueo de Windows 8, que muestra la fecha y la hora actuales. Pulse el icono que aparece bajo esa información y, en la ventana de bloqueo de usuario, escriba su nueva contraseña y pulse Retorno.

Confirmamos así que la nueva contraseña funciona correctamente.

003 Salir de Windows

ANTES DE PROFUNDIZAR EN LAS PRINCIPALES novedades visuales que presenta Windows 8, queremos dedicar este ejercicio a mostrarle distintos métodos para salir del sistema, teniendo en cuenta que el botón de inicio de versiones anteriores, desde el que se accedía a las opciones de apagado y suspensión, ha desaparecido en esta nueva versión.

  1. Empezamos el ejercicio en la pantalla de inicio, desde la que accederemos en primer lugar al Escritorio del sistema. Pulse el icono Escritorio.
  2. Accedemos al Escritorio habitual de Windows, donde de manera predeterminada sólo se encuentra el icono de la papelera de reciclaje. Desde esta ubicación, acceda al cuadro Cerrar Windows pulsando la combinación de teclas Alt.+F4.
  3. Despliegue la lista de opciones del cuadro Cerrar Windows para comprobar que desde éste podemos cambiar de usuario, cerrar sesión, apagar el equipo, suspenderlo y reiniciarlo. Elija la opción Apagar y pulse el botón Aceptar.

    Como es habitual en todas las versiones de Windows, en el Escritorio únicamente se muestra por defecto el icono de la Papelera de reciclaje.

  4. Otra forma de apagar el equipo en Windows 8 consiste en utilizar la opción adecuada de la nueva barra lateral. Una vez haya iniciado de nuevo sesión en Windows (recuerde que deberá introducir su contraseña de usuario) y se encuentre en la pantalla de inicio, sitúe el puntero del ratón en la esquina superior derecha o inferior derecha de la pantalla para que aparezca la barra a la que hemos hecho referencia.
  5. Esta barra incluye una serie de iconos que permiten realizar acciones de búsqueda, compartición, adición de dispositivos, configuración, etc. Sitúe el puntero sobre el icono Configuración para que se active la barra lateral y haga clic.

    Como se irá comprobando a lo largo de las lecciones que conforman este manual, desde esta nueva barra lateral podremos configurar preferencias, gestionar dispositivos, compartir elementos y realizar búsquedas.

  6. Aparecen en la parte derecha de la pantalla las opciones de configuración de las preferencias del sistema así como las de gestión de la red, del sonido del equipo, de las notificaciones, del idioma y de las opciones de apagado. Pulse el botón Iniciar/Apagar.
  7. Como puede ver, desde este botón podemos suspender el equipo, apagarlo o reiniciarlo. Elija esta vez la opción Reiniciar.
  8. Compruebe que esta opción cierra todas las aplicaciones que se están ejecutando, apaga el equipo y lo vuelve a iniciar automáticamente. Haga clic en la pantalla de bloqueo e introduzca su contraseña de usuario para acceder a la pantalla de inicio.
004 Usar una imagen como contraseña de usuario

COMO NOVEDAD EN WINDOWS 8, se pueden usar imágenes como contraseña, aunque sólo en los dispositivos que cuenten con una pantalla táctil. Para ello se utilizará el botón Crear una contraseña de imagen, que nos permitirá elegir una imagen con la que evitaremos posibles errores al escribir una contraseña mediante un dispositivo táctil. Cuando configuremos nuestra nueva contraseña seleccionaremos una imagen y sobre ésta deberemos realizar una serie de acciones, que serán las que nos identificarán.

  1. Empezamos el ejercicio en la pantalla Inicio, desde la que accederemos a la sección de configuración de usuarios de la ventana Configuración. Pulse en el nombre de usuario de la esquina superior derecha y haga clic en la opción Cambiar imagen de cuenta.
  2. En la ventana Configuración, active la categoría Usuarios.
  3. Como ve, desde esta categoría es posible cambiar a una cuenta Microsoft desde una cuenta local, así como modificar la contraseña de acceso a la cuenta. Cuando se hayan añadido nuevos usuarios, éstos se listarán también en el apartado Otros usuarios de esta ventana. Pulse el botón Crear una contraseña de imagen.

    También puede utilizar como contraseña de acceso a su cuenta un código PIN de cuatro dígitos que se establecerá al pulsar el botón Crear un PIN.

  4. Introduzca la contraseña de su cuenta en la siguiente pantalla y pulse el botón Aceptar.
  5. Con una contraseña de imagen para pantallas táctiles accederemos a nuestra cuenta realizando una serie de trazos sobre una imagen que elegiremos a continuación. Pulse el botón Elegir imagen.
  6. Acceda a la carpeta de imágenes de su equipo, seleccione la foto que quiera usar como contraseña y pulse el botón Abrir.
  7. Ahora puede arrastrar la imagen para centrarla en el punto que desea mostrar. Una vez llevado a cabo este paso, pulse el botón Usar esta imagen.
  8. El siguiente paso consiste en trazar tres formas (círculos, líneas rectas o llaves) cuya posición, tamaño y dirección formarán parte de la contraseña de imagen. Trace las formas que desee sobre la imagen.
  9. Repita los tres trazados con las mismas características y, cuando el sistema indique que ha creado la contraseña de imagen correctamente, pulse el botón Finalizar.

    Si al repetir los trazados éstos no son idénticos a los primeros, el sistema le informará de ello y le permitirá volver a intentar reproducirlos pulsando el botón Volver a probar.

Compruebe que, al crear la contraseña de imagen, aparece junto al botón Cambiar la contraseña de imagen el botón Quitar, con el que podemos eliminarla para volver a utilizar una contraseña normal.

005 Cambiar el tipo de cuenta

EN EL EJERCICIO ANTERIOR HEMOS VISTO que desde la sección Usuarios del nuevo panel de configuración estilo Metro es posible gestionar algunas características de la cuenta de usuario, como la contraseña o la imagen de usuario. También desde esa ubicación podemos conmutar de una cuenta local a una cuenta con Windows Live ID o viceversa.

  1. Supongamos que al instalar Windows 8 usted ha usado una cuenta local y ahora prefiere utilizar un ID de Windows Live. Vamos a empezar este ejercicio accediendo de nuevo a la categoría Usuarios del panel Configuración. En la pantalla Inicio, sitúe el puntero del ratón en la esquina superior derecha de la pantalla, pulse sobre el botón Configuración del panel lateral y siga el vínculo Cambiar configuración de PC.
  2. Accedemos así a la última categoría visitada en el panel Configuración, en este caso la categoría Usuarios. Para cambiar el tipo de cuenta con el que iniciará sesión, pulse el botón Cambiar a una cuenta Microsoft.
  3. Antes de proceder con el cambio de cuenta, el sistema nos solicita la contraseña de nuestra cuenta actual. Escríbala en el campo Contraseña actual y pulse el botón Siguiente.

    Lógicamente, si usa una cuenta local en Windows 8 no podrá disfrutar de las ventajas de sincronización con otros productos de Microsoft que ofrece el nuevo sistema operativo.

  4. En la siguiente pantalla debemos rellenar el formulario con la dirección de correo electrónico de la cuenta de Microsoft que queremos usar. Hágalo y pulse el botón Siguiente.

    Microsoft usará esta información de seguridad únicamente en caso de que necesitemos recuperar nuestra contraseña.

  5. El siguiente paso consiste en introducir la contraseña de la cuenta de Microsoft con la que nos conectaremos a Windows. Como se indica en esta pantalla, con esta cuenta es con la que usamos servicios de Microsoft como Messenger, Hotmail, Xbox Live, etc. Escriba la contraseña de su cuenta en el campo correspondiente y pulse el botón Siguiente.
  6. Ahora debe rellenar con los datos solicitados el formulario que aparece en la ventana Agregar información de seguridad. Hágalo y pulse el botón Siguiente.
  7. Windows nos informa ahora de que al reiniciar la sesión ya podremos emplear la cuenta de Microsoft que hemos añadido. Pulse el botón Finalizar.
  8. Observe que en la sección Tu cuenta del panel de configuración se muestra ya su dirección de correo electrónico de Microsoft y la imagen que usted tiene asociada a esa cuenta. Sepa que en cualquier momento puede usar el botón Cambiar a una cuenta local para volver a utilizar una cuenta de ese tipo. Si desea llevar a cabo esa acción, deberá introducir la contraseña de su cuenta de Microsoft y añadir una nueva contraseña para la cuenta local. Compruébelo.
006 Cambiar la imagen de la pantalla de bloqueo

LA PANTALLA DE BLOQUEO SE ACTIVA en Windows 8 cuando el equipo permanece inactivo durante un cierto período de tiempo o cuando se bloquea el usuario. Dicha pantalla muestra una imagen predeterminada que podemos modificar desde la ventana Configuración y nos informa del estado de la conexión y de la batería, de la hora actual y el de otras aplicaciones como el correo o la mensajería instantánea.

  1. Como ya sabe, para salir de la pantalla de bloqueo y acceder a la nueva interfaz Metro de Windows 8 simplemente debemos pulsar en ella. En este ejercicio veremos lo sencillo y rápido que resulta modificar la imagen de esta pantalla de bloqueo. En la pantalla Inicio, sitúe el puntero del ratón en la esquina superior derecha y pulse sobre el botón Configuración de la barra lateral que aparece.
  2. En el panel lateral Configuración, pulse en el vínculo Cambiar configuración de PC y en la ventana Configuración active la categoría Personalizar y sitúese en la sección Pantalla de bloqueo.

    Windows 8 ofrece varias espectaculares imágenes que se pueden aplicar como fondo de la pantalla de bloqueo.

  3. En esta sección se muestra la imagen predeterminada y otras imágenes prediseñadas que podemos usar como fondo. Vaya seleccionando una por una las imágenes que aparecen bajo la imagen actual para comprobar el efecto en la vista previa.
  4. Además de las imágenes prediseñadas que proporciona Windows, también podemos elegir como fondo de nuestra pantalla de bloqueo alguna de las imágenes que tengamos almacenadas en nuestro equipo. Pulse el botón Examinar.
  5. Accedemos así a la ventana Archivos, donde debemos localizar y abrir la carpeta que contiene la imagen que queremos usar. Como sabe, podemos subir niveles en el árbol de carpetas pulsando en la opción Subir. Además, podemos organizar los archivos por nombre, opción seleccionada por defecto, o por fecha. Abra una de sus carpetas de imágenes pulsando sobre ella.
  6. Antes de seleccionar una de sus imágenes, compruebe que al situar el puntero del ratón sobre ella aparece un cuadro con información referente al archivo en cuestión.

    Para activar manualmente la pantalla de bloqueo y comprobar el efecto conseguido con la nueva imagen de fondo, pulse la combinación Tecla de Windows+L.

  7. Seleccione ahora la imagen que más le guste y pulse el botón Elegir imagen.
  8. Pulse ahora en la parte inferior de la Barra de desplazamiento vertical de la sección Personalizar para comprobar qué otras opciones de configuración de la pantalla de bloqueo están disponibles.

En el apartado Aplicaciones de pantalla bloqueada se mostrarán las aplicaciones de Windows Live cuya información de estado actualizada queramos mostrar en la pantalla de bloqueo, por ejemplo las aplicaciones de correo electrónico.

Para deseleccionar una imagen, basta con que vuelva a pulsar sobre ella o con que seleccione otra.

007 Cambiar el fondo de la pantalla de inicio

ADEMÁS DEL FONDO DE LA PANTALLA DE BLOQUEO, Windows 8 permite personalizar también el fondo de la pantalla de inicio. Durante el proceso de instalación de esta versión del sistema operativo es posible elegir entre varios colores de fondo. Una vez instalado, además del color, también podemos modificar el diseño de ese fondo.

  1. En el sencillo ejercicio que proponemos a continuación veremos cómo cambiar el color y el diseño de fondo de la pantalla Inicio. Empezamos en la categoría Personalizar de la ventana Configuración, desde donde en la lección anterior personalizamos nuestra pantalla de bloqueo. Active en esta categoría la sección Pantalla Inicio.

    Como sabe, desde la categoría Personalizar de la ventana Configuración es posible cambiar la imagen de la pantalla de bloqueo, la de la pantalla Inicio y la de la cuenta.

  2. Windows 8 proporciona una gran variedad de diseños de fondo, uno de los cuales es liso, y una extensa gama de colores. Vaya comprobando el aspecto de la pantalla Inicio con cada uno de los diseños y deje seleccionado el que más le guste.
  3. Paséese ahora por los diferentes colores de fondo y deténgase en el que prefiera para que quede aplicado.
  4. Compruebe que el cambio de color de fondo de la pantalla Inicio afecta también a otros elementos de la interfaz de Windows 8, como las categorías de la ventana Configuración. Regrese ahora a la pantalla Inicio pulsando la tecla Windows para comprobar el efecto de los cambios.

    La opción Panel de control de la barra lateral nos dirige al tradicional Panel de control de Windows, desde el que podemos configurar muchas opciones del sistema operativo.

  5. Como ve, el proceso para cambiar el fondo de la pantalla Inicio es rápido y sencillo. Para completar este ejercicio, comprobaremos que también es posible cambiar el tema de Windows, del que dependen tanto la imagen del Escritorio como otros elementos. Pulse en el icono Escritorio de la pantalla Inicio.
  6. Sitúe el puntero del ratón en la esquina superior derecha de la pantalla para que aparezca la barra lateral, haga clic en la opción Configuración y pulse en el vínculo Panel de control.
  7. En la ventana Panel de control, siga el vínculo Cambiar el tema de la categoría Apariencia y personalización.
  8. Como ve, el sistema nos ofrece tres temas predeterminadosy cuatro de alto contraste. Compruebe cómo actúan los temas Tierra y Flores y, para acabar, recupere el predeterminado.
008 Gestionar notificaciones

COMO HEMOS DICHO EN VARIAS OCASIONES, una de las novedades más llamativas de Windows 8 consiste en la posibilidad de conocer en tiempo real el estado de determinadas aplicaciones. Existen notificaciones de actualizaciones para Internet Explorer o mensajes, notificaciones que indican que una aplicación se está ejecutando, alarmas y recordatorios fijados en una aplicación de calendario, y avisos de si una aplicación está cerrada o funcionando.