Título de la obra:
Aprender las mejores aplicaciones para Android con 100 ejercicios prácticos

Primera edición, 2012

Diseño de la cubierta: NDENU DISSENY GRÀFIC

© 2012 MEDIAactive
Comte d’Urgell, 182 · local-2
08036 Barcelona
www.mediaactive.es
© 2012 MARCOMBO, S.A.
Gran Via de les Corts Catalanes, 594
08007 Barcelona
www.marcombo.com

ISBN: 978-84-267-2034-4



Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático, así como la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamo públicos.

Presentación

APRENDER LAS MEJORES APLICACIONES PARA ANDROID CON 100 EJERCICIOS PRÁCTICOS

100 ejercicios prácticos que conforman un recorrido por las 100 mejores aplicaciones para Android. Una vez consultados los 100 ejercicios que componen este manual, el lector será capaz de convertir su dispositivo Android, ya sea teléfono o tableta, en su mejor compañero de trabajo, de estudios o de viaje, y de sacarle así el máximo rendimiento posible. Si usted es lector habitual de nuestros manuales de 100 ejercicios, percibirá que, dada la naturaleza de éste que tiene entre las manos, es ligeramente distinto en cuanto a la descripción de las actividades, aunque igual de intuitivo y útil.

LA FORMA DE APRENDER

Nuestra experiencia en el ámbito de la enseñanza nos ha llevado a diseñar este tipo de manual, en el que cada una de las aplicaciones se ejercita mediante la descripción de un ejercicio práctico. Dicho ejercicio se halla explicado por pasos, con el fin de no dejar ninguna duda en su proceso de ejecución. Además, lo hemos ilustrado con imágenes descriptivas de los pasos más importantes y con recuadros IMPORTANTE que ofrecen información complementaria sobre las apps tratadas en los ejercicios.

Gracias a este sistema se garantiza que, una vez consultadas las 100 aplicaciones del manual, el usuario tendrá ganas de probarlas y de comprobar su verdadera utilidad.

LOS ARCHIVOS NECESARIOS

En el caso de que desee utilizar los archivos de ejemplo de este libro puede descargarlos desde la zona de descargas de la página de Marcombo (www.marcombo.com) y desde la página específica de este libro.

A QUIÉN VA DIRIGIDO EL MANUAL

Si se inicia usted en el uso de un dispositivo Android, este libro le servirá para saber que, además de las múltiples funciones y utilidades proporcionadas de serie con su teléfono o tableta, tiene a su alcance un inagotable catálogo de aplicaciones gratuitas para descargar e instalar. Si usted ya tiene experiencia en el manejo de este tipo de dispositivos, en estas páginas encontrará aquellas aplicaciones consideradas como mejores y, por tanto, que no pueden faltar en su dispositivo móvil. De usted depende que las pruebe y decida si valen o no la pena. Le aseguramos que sí.

Cada ejercicio está tratado de forma independiente, por lo que no es necesario que los realice por orden (aunque así se lo recomendamos, puesto que hemos intentado agrupar aquellos ejercicios con temática común). De este modo, si necesita realizar una consulta puntual, podrá dirigirse al ejercicio concreto en el que se trata el tema y llevarlo a cabo sobre sus propios documentos.

LAS MEJORES APLICACIONES PARA ANDROID

Actualmente, debido a las miles y miles de aplicaciones para Android disponibles en Internet, resultaría muy complicado elaborar listas en las cuales incluir las que podrían considerarse mejores. Por esta razón, para llevar a cabo nuestra selección, hemos intentado recopilar aquellas aplicaciones recomendadas por los principales medios de comunicación dentro del ámbito de la informática y la telefonía móvil e incluirlas en las siguientes páginas.

Aun así, es muy importante tener en cuenta que cada día aparecen nuevas aplicaciones en el mercado, igual o mejores que las aquí propuestas, y que por tanto nuestra lista no es para nada definitiva aunque sí recomendable y, sobre todo, segura.

Además de la imprescindible condición de mejores, hemos tratado de seleccionar buenas aplicaciones en español y también encontrará otras en inglés; eso sí, todas ellas gratuitas o en su versión de prueba.

Cómo funcionan los libros “Aprender …”
Índice

001 Viajes: Google Maps

002 Google Earth

003 Oruxmaps

004 My Tracks

005 Trimble Outdoors Navigator

006 CoPilot Live

007 Automatización: JuiceDefender

008 Llama

009 Sanity

010 LastPass Password Mrg Premium

011 Wheres My Droid

012 Comunicación: ChompSMS

013 WhatsApp Messenger

014 Go SMS Pro

015 imo instant messenger

016 Skype

017 SMS Popup

018 ooVoo Chat de vídeo

019 Nimbuzz

020 Viber

021 Lectura y aprendizaje: Tarjetas AnkiDroid

022 Kindle

023 Kobo eBooks

024 Aldiko Book Reader

025 Wapedia

026 Wikidroid for Wikipedia

027 Dolphin Browser HD

028 TED Air

029 Pantalla de inicio: Embiggen

030 Pattern Wallpapers

031 WeatherBug

032 The Weather Channel

033 3D Digital Weather Clock

034 WP-Clock light

035 Juegos: Alquimia

036 Angry Birds

037 Bubble Pop

038 Chalk Ball lite

039 Flood-it!

040 Fruit Slice

041 Game Dev Story Lite

042 Jet Car Stunts Lite

043 Roll it

044 Wordfeud free

045 Andoku Sudoku

046 Stair Dismount

047 Kongregate Arcade

048 Salud y Fitness: Endomondo

049 Gentle-Alarm (Trial)

050 Libra - Gestor de peso

051 Petometer

052 RunKeeper

053 JEFIT

054 Lanzadores: ADW.Launcher

055 Go Launcher Ex

056 Google Gesture Search

057 Launcher Pro

058 SwipePad: Hyperspace Jump

059 Audio: Double Twist Música

060 Winamp

061 PlayerPro Music Player

062 Shazam

063 SoundHound

064 Poweramp Music Player (Trial)

065 TuneIn Radio

066 Fotografía: Camera360 Ultimate

067 Little Photo

068 FxCamera

069 Picplz

070 Retro Camera

071 Vignette Demo

072 Web Snapshots

073 Productividad: Astrid Task

074 Call Log Calendar Free

075 Dropbox

076 Catch Notes

077 DropSpace

078 Epistle

079 Evernote

080 Flick Note

081 ES Explorador de archivos

082 Utilidades del sistema: Battery Monitor

083 Ringdroid

084 Elixir

085 Advanced Task Killer

086 Teclado SlideIT de prueba

087 Stats Free

088 Widgetsoid 2.x

089 Barcode Scanner

090 Seguridad: Lookout

091 No Lock

092 Biowallet Signature

093 Sociedad, Web y News: Facebook para Android

094 Twitter para Android

095 Foursquare

096 HootSuite para Android

097 TweetDeck

098 GetGlue

099 Pulse News

100 Listen

001 Viajes: Google Maps

GOOGLE OFRECE UNA DE LAS APLICACIONES DE VIAJES imprescindibles, y a su vez reconocidas, para smartphone: Google Maps. Google Maps incluye mapas de todo el mundo, un navegador y distintos complementos, como horarios de autobuses o una impresionante vista en tres dimensiones. Gracias a la conexión 3G o WiFi de su teléfono o tableta, siempre estará orientado tanto dentro de su ciudad como de viaje, pudiendo incluso conseguir itinerarios recomendados por el mismo Google. Google Maps cuenta con un completo navegador, ofrecido como complemento y denominado Google Maps Navigator; dicho navegador se presenta como guía en sus desplazamientos por carretera, con voz y múltiples opciones. Google Maps, como todas y cada una de las aplicaciones ofrecidas por Google, es una aplicación gratis y disponible en español.

  1. La interfaz de Google Maps es sencilla e intuitiva. En la parte superior muestra un icono que esconde las utilidades de la aplicación. La primera de ellas, denominada Mapa y activa por defecto, es la que le permitirá visualizar los planos de los lugares que está buscando.
  2. Precisamente para realizar las búsquedas utilizará el cuadro situado junto al mencionado icono; puede introducir el nombre de una calle, de un punto de interés de una tienda o empresa; Google Maps es capaz de localizar cualquier ubicación indicada. Haga la prueba.
  3. Por defecto, Google Maps muestra los resultados sobre un mapa; sin embargo, tiene la posibilidad de visualizar el lugar solicitado a vista de pájaro y en tiempo real. Para ello, con el mapa obtenido como resultado en pantalla, pulse sobre el icono situado a la derecha del cuadro de búsqueda y, de la lista de opciones, elija Satélite.
  4. Puede utilizar los botones + y - situados en la parte inferior derecha de la pantalla para aumentar o disminuir el zoom cuando sea necesario; y evidentemente puede desplazarse por el mapa con los dedos.
  5. Una vez localizado el sitio que andaba buscando, puede llevar a cabo distintas acciones. Una de las más utilizadas es la solicitud de itinerarios para llegar al lugar en cuestión. Para solicitar este itinerario, pulse sobre el icono que utiliza Google Maps para señalarlo sobre el mapa y utilice el comando Indicaciones; en la siguiente pantalla, deberá introducir el punto de inicio del recorrido y pulsar el comando Cómo llegar.

    Al pulsar sobre el símbolo del lugar encontrado, se abre una pantalla con información, fotos y comentarios relacionados.

    Note que Google Maps le permite obtener sus itinerarios en coche, en transporte público o a pie.

  6. De esta forma aparecerá resaltado sobre el mapa el itinerario recomendado. Utilizando el icono situado en la parte inferior izquierda de la pantalla obtendrá por escrito dicho itinerario y, si lo prefiere, puede pulsar sobre el comando Navegar, representado en cada pantalla por una punta de flecha de color azul, para convertir Google Maps en un auténtico GPS.
002 Google Earth

SIN LUGAR A DUDAS, GOOGLE EARTH ES LA MEJOR manera de tener el mundo entero en sus manos, o mejor dicho, en su smartphone o tableta. Aunque quizás ya conoce esta espectacular aplicación por haberla utilizado desde su ordenador, podríamos describirla como una experiencia visual mediante la cual es posible tener a acceso a imágenes de satélite, mapas y reconstrucciones en tres dimensiones. Una de las funciones más interesantes de Google Earth es la posibilidad de trabajar mediante capas, es decir, activar imágenes tomadas por otros usuarios, carreteras, fronteras y otras ubicaciones, todo sobre el sitio buscado.

  1. Lo primero que puede hacer una vez descargada la aplicación Google Earth en su smartphone o tableta es ver cómo funciona poniendo a prueba el localizador por satélite que utiliza la aplicación. Para ello, una vez dentro, muestre las opciones de la aplicación mediante el botón correspondiente de su dispositivo y, de las seis opciones que aparecen, elija la denominada Mi ubicación.

    Para acercar la visualización, desplace los dedos sobre la pantalla, como si la pellizcara, o bien toque dos veces la pantalla; para alejar la visualización, realice el movimiento contrario.

  2. De forma espectacular, el globo terráqueo que aparece como primera pantalla de Google Earth va girando para situarse sobre el continente en el que se encuentra para, poco a poco, ir acortando las distancias desde el cielo hasta localizarle, momento en que aparece un mapa real de su ubicación y un punto de color azul indicando la ubicación exacta.
  3. En la parte superior derecha de la pantalla puede ver una brújula que le indicará en cada momento la orientación del mapa; recuerde que puede moverse por este mapa con los dedos y que la brújula se actualizará en cada momento.
  4. Si vuelve a desplegar los comandos del dispositivo para la aplicación verá que existe uno denominada Capas. Pulse sobre ella para comprobar la lista de elementos que puede situar encima del resultado obtenido.
  5. Una mejor forma de comprobar el uso de las capas es realizando una búsqueda en Google Earth, por ejemplo, de un monumento o un sitio de interés. De hecho, como hemos dicho en la introducción de este ejercicio, el uso de esta aplicación es sobre todo una experiencia visual, ¿verdad? Para realizar una búsqueda, acceda a las opciones de la aplicación del dispositivo y pulse sobre el comando Buscar.
  6. En pantalla aparece el cuadro de búsqueda y el teclado. Inserte el nombre de aquello que le interese buscar y pulse sobre el icono de lupa situado a su derecha.

    Para mostrar el campo de búsqueda de Google Earth también puede pulsar sobre elcomando del dispositivo que muestra una lupa.

  7. De inmediato se mostrará el punto de interés buscado.Las capas localizadas sobre este punto se muestran a modo de icono; por ejemplo, si existe una entrada en Wikipedia, se visualizará un pequeño icono con la letra W y si existen fotografías tomadas por otros usuarios y almacenadas en Panoramio también aparecerán.

    Por el momento, los únicos idiomas en los cuales se encuentra disponible Google Earth son inglés e italiano.

003 Oruxmaps

SI SUS PREFERENCIAS SE INCLINAN MÁS HACIA LA montaña y el deporte en aire libre, una de las aplicaciones que no pueden faltar en su smartphone o tableta es la que describimos en este ejercicio. OruxMaps es una aplicación gratuita que permite consultar mapas de rutas en montaña, importarlos e incluso almacenarlos en el dispositivo. Y no sólo eso; OruxMaps genera estadísticas de las rutas y los recorridos realizados. Por todo ello, los aficionados al senderismo a y a las rutas en bicicleta por montaña encontrarán en esta aplicación un perfecto aliado. Entre las funciones que incluye OruxMaps, a parte de la consulta de recorridos, destacan la posibilidad de añadir puntos de paso y tomar fotografías, además de poder registrar los recorridos realizados. Y sobre todo, lo que lo convierte en una aplicación clave para los aficionados a los deportes al aire libre es que guarda automáticamente las imágenes de las consultas online para posteriores consultas en ubicaciones sin cobertura, por ejemplo.

  1. La primera vez que accede a Oruxmaps, tiene la posibilidad de consultar lo que los responsables de la aplicación denominan un Tutorial rápido, es decir, una serie de pasos considerados imprescindibles para empezar a utilizar dicha aplicación. Si desea acceder directamente a la aplicación, pulse el botón Salir; si no, pulse Sig y consulte cada uno de estos pasos.

    Los recorridos realizados y registrados en OruxMaps pueden almacenarse con los populares formatos GPX y KML.

  2. Quizás lo más importante, y lo más sencillo, que debe hacer para empezar es consultar mapas online; los responsables de Oruxmaps insisten en destacar que la aplicación no se proporciona con mapas sin conexión, sino que es el mismo usuario quién deber crearlos o seleccionarlos a partir de otros directorios. Para consultar los mapas online, pulse sobre el primer botón de la pantalla de inicio de la aplicación.

    Los mapas online disponibles se encuentran configurados en el directorio de mapas (en la sdcard).

  3. Se despliega la lista de mapas online, entre los cuales se encuentra Google Maps. Pulse sobre él para continuar comprobando el funcionamiento de la aplicación.
  4. En la parte superior del mapa se encuentra los botones del visor, los cuales le ayudarán a activar el GPS, a crear recorridos, a insertar puntos de ruta y a cargar nuevos mapas. Para iniciar el GPS, pulse sobre el primero de estos botones, denominado Tracks y active la opción Iniciar GPS.
  5. La gran ventaja que presenta esta aplicación frente a otras del mismo estilo es que todas las imágenes que se descarga online se guardan en una base de datos interna, para su posterior uso sin conexión, de forma que la consulta sea mucho más rápida que si hay que ir a buscarlas otra vez al respectivo servidor o no disponga de cobertura. Una vez localizada su posición sobre el mapa, puede empezar a grabar el recorrido previsto. Para ello, vuelva a pulsar sobre el botón Tracks y elija esta vez la opción Iniciar grabación.
  6. A partir de este momento, sus desplazamientos serán resaltados sobre el mapa, creando lo que se denomina un track. Si lo que desea es añadir algún punto de interés en su ruta o recorrido, pulse sobre el segundo botón de la aplicación, denominado WayPoints, y elija la opción Crear; deberá asignar un nombre y un tipo al punto de interés.

    Una vez creado un punto de interés, éste aparecerá representado sobre el mapa; para acceder a sus detalles sencillamente deberá pulsar sobre él.

004 My Tracks

SI EN EL EJERCICIO ANTERIOR HEMOS DESCRITO UNA de las aplicaciones indispensables para los aficionados a los deportes al aire libre (running, senderismo, BTT, etc.), en esta ocasión nos ocupamos de otra que también podríamos considerar como imprescindible. Se trata de My Tracks, una aplicación para Android que permite grabar los recorridos realizados y compartirlos con otros usuarios. ¿Cómo lo hace? Utilizando el sensor GPS del teléfono. My Tracks no sólo graba los recorridos realizados sino que también genera una serie de estadísticas útiles, como el tiempo empleado para ejecutarlo, la velocidad, la distancia y la elevación. Es posible consultar esta información en tiempo real o almacenarlos para visualizaciones posteriores.

  1. El acceso a My Tracks supone la activación del GPS del teléfono. Por esta razón, y debido a que lo primero que hace la aplicación es tratar de localizarle, puede que aparezca en la parte superior de la pantalla el siguiente mensaje: “Esperando a una mejor posición del GPS. Asegúrate de no estar en interiores.” La razón es que el teléfono debe estar en contacto visual directo con los satélites GPS para que la aplicación funcione correctamente.

    Afortunadamente, la aplicación para Android My Tracks se encuentra en español y es gratuita.

  2. Una vez correctamente localizado, puede alternar entre las vistas de mapa, de estadísticas y de gráficos. ¿Cómo? Tocando la pantalla y utilizando las dos flechas que aparecerán a los laterales del visor: hacia la derecha accederá a las estadísticas de su recorrido y hacia la izquierda, al gráfico pertinente.
  3. Una vez conocidas estas funciones, puede empezar a grabar su recorrido. Para ello, muestre los comandos del dispositivo para la aplicación y pulse sobre el denominado Grabar recorrido.

    No es preciso que su dispositivo móvil disponga de conexión de datos ni reciba señal alguna para grabar recorridos por GPS; sin embargo, sin conexión de datos no será posible visualizar el mapa (sí el recorrido).

  4. A partir de ahora, sus desplazamientos serán grabados y podrá compartirlos con familiares, amigos y conocidos. Sin embargo, antes deberá detenerlo y guardarlo. Acceda a las opciones del dispositivo para la aplicación y haga clic sobre el comando Detener grabación para que aparezca la ficha de guardado del recorrido actual. Rellénela con un nombre, un tipo y un recorrido y pulse el botón Guardar.
  5. Ahora, para enviar el recorrido a Google Maps, Google Fusion tables o Google Docs, toque el botón Opciones y seleccione la opción Enviar a Google.

    Como muchas o la mayoría de las aplicaciones descritas en este libro, My Tracks es una aplicación de código abierto, lo que significa que cualquier usuario puede colaborar en su ejecución, actualización o mejora.


    Durante la grabación de un recorrido puede encontrarse con puntos de interés que desea añadir a dicho recorrido; despliegue las opciones de la aplicación, seleccione Marcadores y elija la opción Insertar punto ruta.

  6. En la siguiente pantalla, podrá elegir el destino de su recorrido. Si lo que desea es compartir con amigos sus logros personales, deberá elegir la opción Compartir con amigos del mismo botón de opciones. En este caso, podrá guardar el recorrido como una URl de Google Maps o de Google Fusion Tables o bien con distintos formatos de archivo y enviarlo por correo electrónico o incluso mediante Bluetooth.
005 Trimble Outdoors Navigator

UNA TERCERA APLICACIÓN QUE QUEREMOS DESTACAR para el uso en recorridos y rutas exteriores es la denominada Trimble Outdoors. Esta aplicación es un perfecto ayudante para la navegación, sobre todo en montaña, puesto que convierte el dispositivo móvil en un GPS. Cuenta con una brújula y permite marcar puntos de ruta interesantes. Para todo ello, Trimble Outdoors utiliza el sensor GPS propio del dispositivo, lo que permite tener acceso a más de 68000 mapas, vistas aéreas, fotos por satélite y vistas urbanas. Otras de las características que proporciona esta aplicación es la posibilidad de guardar en el teléfono los mapas que desee para ser consultados en zonas en que no cuente con una conexión a Internet.

  1. Desde la pantalla principal de la aplicación dispone de acceso a una brújula (Compass) , mapas (Maps) y estadísticas (Stats).



  2. El comando Maps carga en la pantalla de la aplicación un mapa y, mediante el GPS del teléfono, le localiza y señala debidamente. Sobre el mapa, puede marcar puntos concretos, configurar capas de elementos e indicar recorridos.
  3. El comando Stats le ayudará a configurar y completar tablas de estadísticas relativas a recorridos realizados. Aunque la aplicación sólo cuenta con tres parámetros en la tabla de estadísticas, usted puede configurar estas tablas eligiendo entre una larga lista de parámetros. Para ello, sencillamente toque la tabla para que aparezca la lista disponible.
  4. En la parte central de la pantalla principal de Trimble Outdoors Navigator encontrará todos los elementos que le ayudarán a configurar y gestionar sus recorridos y viajes. Sepa que, además de crear sus propios recorridos, puede localizar y adquirir otros propuestos por otros usuarios. Mediante el comando Find Trips podrá consultar la lista de recorridos disponibles, así como su precio.

    Desplácese con el dedo por la lista de actividades o tipos de recorrido.

  5. ¿Cómo podemos grabar un recorrido? Muy sencillo: accediendo a la sección Maps y pulsando sobre la opción Track, en la parte inferior central de la pantalla. De esta forma se inicia el proceso Create Trip. En primer lugar, deberá insertar un nombre para el recorrido y en segundo lugar, elegir el tipo; en este caso, puede elegir entre una larga lista de opciones, entre las cuales montar a caballo, navegar, correr, patinar, etc.

    Sobre la lista de recorridos disponibles podrá consultar, además del precio y la distancia, el nivel de dificultad.

  6. Al acabar los ajustes de creación del recorrido, la pantalla vuelve al mapa; vea que el icono que antes mostraba la palabra OFF ahora muestra la palabra ON, lo que indica que la grabación ha comenzado.
  7. Durante su trayecto o recorrido, puede insertar puntos de interés pulsando el comando Marks, en la parte inferior derecha de la pantalla.
006 CoPilot Live

COPILOT LIVE ES LA APLICACIÓN GPS PREMIUM para Android, premiada en multitud de ocasiones por sus potentes opciones de navegación. Esta aplicación ha sido diseñada para optimizar el uso de su dispositivo y ofrecerle una amplia gama de novedosas opciones de navegación inteligente, servicios de conexión mejorados y una interfaz de usuario completamente nueva. Una de las grandes ventajas que proporciona CoPilot Live frente a otras aplicaciones de su gama es que los mapas del callejero se encuentran almacenados en el mismo dispositivo, por lo que nunca perderá su sistema de navegación en lugares remotos ni tendrá que pagar cuotas de itinerancia al viajar al extranjero.

  1. Al utilizar por primera vez CoPilot Live, puede elegir entre utilizar una configuración personalizada para la aplicación o utilizar la configuración estándar. Basaremos este ejercicio en esta última. La disponibilidad de ciertas opciones y servicios puede variar según los productos. Debe tener en cuenta que algunas opciones y servicios no se encuentran disponibles en todos los países/regiones, por lo que le recomendamos que visite el sitio web de la compañía responsable del producto para obtener toda la información. Las características del producto pueden cambiar sin aviso previo.

    CoPilot Live cuenta con una pantalla de bienvenida, la cual aparece cada vez que inicia la aplicación; esta pantalla, además de darle la bienvenida, le ofrece la posibilidad de seguir con la ruta de conducción actual o iniciar un nuevo destino.

  2. CoPilot Live proporciona distintas formas de introducir un destino, todas ellas desde el menú principal de la aplicación, situado en la parte inferior izquierda de la pantalla. Puede realizar búsquedas por destino final, por puntos de interés, por lugares ya visitados, por coordenadas, por contacto … Despliegue este menú y pulse la opción Destino.
  3. Los comandos del menú cambian para mostrarle las distintas opciones de que hablábamos. Así, puede insertar una dirección, puede buscar puntos de interés, puede elegir la ubicación de destino en un mapa o puede indicar un cruce de vías o intersección. Si pulsa en Dirección la pantalla cambiará para que pueda introducir los datos necesarios.
  4. Si pulsa en la opción Puntos de interés, podrá localizar ubicaciones concretas (gasolinera, restaurantes, hoteles, aeropuertos, cajeros automáticos, entre otros), tanto cerca de usted como en una ciudad distinta.
  5. Otra de las funciones que permiten encontrar sitios concretos a partir de la ubicación actual es la denominada PhotoNav; si su dispositivo móvil cuenta con una cámara GPS, al hacer una foto captará tanto el momento como la posición exacta, con lo que podrá utilizar CoPilot Live para regresar a dicho lugar.
  6. Esta excelente aplicación permite planificar un viaje de principio a fin con tantos destinos y puntos de ruta como desee. ¿Cómo? Accediendo, dentro del menú principal, al comando Planificar o modificar viaje.
  7. A partir de aquí deberá ir siguiendo los pasos para sacar el máximo rendimiento a esta completa aplicación.
007 Automatización: JuiceDefender

JUICEDEFENDER ES UNA APLICACIÓN CREADA para añadir opciones de configuración adicionales a sus dispositivos con el fin de sacar el máximo rendimiento a la batería de los mismos. El modo de ejecución es muy sencillo: JuiceDefender se encarga de apagar las conexiones cuando no se están utilizando y de cerrar aquellos procesos en curso que gastan recursos de manera innecesaria. Esta aplicación puede ser configurada por el usuario de distintas formas, siendo una de las más recomendables aquella que permite que el dispositivo no se conecte a ninguna red de datos cuando se encuentre bloqueado o que el servicio 3G y 4G se desactive cuando perciba una cobertura WiFi. Si lo prefiere, puede delegar todo el trabajo a JuiceDefender con su funcionamiento automático y dejar que la aplicación se ejecute en segundo plano.

  1. Una vez descargada la aplicación, cuyo tamaño es muy reducido en comparación de otras aplicaciones, al iniciarla accedemos a la pantalla principal de JuiceDefender, la cual muestra dos pestañas: Ayuda y Estado. En la primera de ellas encontrará toda la información que necesita referente a la aplicación. Desde la segunda gestionará el estado de JuiceDefender en su dispositivo móvil.
  2. Por defecto, la aplicación se encuentra desactivada; pulse sobre el botón activado en el apartado JuiceDefender para cambiar este estado.
  3. Una vez puesta en marcha la aplicación, podemos configurar una serie de ajustes predefinidos. Tal y como se indica, manteniendo el ajuste predeterminado, denominado equilibrado, en la aplicación conseguirá un notable aumento en la vida de la batería de su dispositivo, afectando en menor grado el funcionamiento del mismo.
  4. El ajuste agresivo asegura la máxima duración de la batería del dispositivo, aunque con algunos inconvenientes sobre el teléfono: si la batería está baja, no permite activar las conexiones. En tal caso, es posible configurar una lista de las aplicaciones con las que es preciso acceder a Internet. Por su parte, el ajuste denominado extremo alarga muchísimo la vida de la batería aunque desactiva por completo todas las conexiones, lo que supone una reducción significativa de la utilidad de su dispositivo. También en este caso es posible configurar una lista con aquellas aplicaciones que necesitan conexión a Internet para funcionar.
  5. Pulse el botón personalizar para acceder a algunas de las opciones más útiles y ajustarlas a sus necesidades, con el fin de alargar al máximo la duración de la batería.

    Tanto en el caso del ajuste agresivo como del extremo, siempre será posible confirmar el cambio de ajuste mediante la pulsación del correspondiente botón en esta misma pantalla.

  6. Comprobará que se añade una nueva pestaña a la interfaz de la aplicación, denominada Configuración. Desde aquí, dará poder a JuiceDefender para, entre otras mucas acciones, activar y desactivar automáticamente los datos del móvil y las conexiones WiFi, activar la conectividad periódica para la sincronización en segundo plano, desactivar las conexiones por la noche, cuando no se están utilizando, etc.
008 Llama