Año |
Edad |
Vida |
---|---|---|
1859 |
Nace Pierre Curie. |
|
1867 |
7 de noviembre. Nace en Varsovia (Polonia) Manya Skłodowska, hija de Władisław y Bronisława Skłodowski, la menor de sus cinco hijos: Zosia (1862), Józef (1863), Bronia (1865) y Helena (1866). |
|
1876 |
9 |
La hermana de Manya, Zosia, muere de tifus. |
1877 |
10 |
Pierre obtiene su licenciatura en Ciencias Físicas. |
1878 |
11 |
Pierre es contratado como ayudante de laboratorio en la Sorbona. La madre de Manya muere de tuberculosis. Manya ingresa en un instituto dirigido por rusos. |
1880 |
13 |
Pierre y Jacques Curie publican su primer artículo sobre la piezoelectricidad. |
1883 |
16 |
Manya se gradúa en el instituto, siendo la primera de su clase. Pasa el año siguiente en el campo, recuperándose de la «fatiga del crecimiento y el estudio». Pierre es nombrado director de laboratorio en la École Municipale de Physique et de Chimie Industrielles. |
1886 |
19 |
Manya se emplea como institutriz de la familia Zorawski, propietarios rurales y productores de azúcar de remolacha. |
Año |
Historia |
Cultura |
---|---|---|
1867 |
Prusia forma la Confederación Alemana. Austria crea el Imperio Austrohúngaro. EE. UU. compra Alaska a Rusia. Restauración Meiji en Japón: fin de los shogunatos. Joseph Lister introduce la cirugía antiséptica. |
Don Carlos, Giuseppe Verdi. El Danubio azul, Joseph Strauss. El Capital, Karl Marx. Peer Gynt, Henrik Ibsen. |
1876 |
China declara a Corea estado independiente. Los turcos masacran a los búlgaros. Batalla de Little Bighorn: muere el general Custer. Alexander Graham Bell inventa el teléfono. |
Primera Sinfonía, Johannes Brahms. Sigfrido, Richard Wagner. Primera interpretación completa de El anillo de los nibelungos, de Wagner. |
1877 |
La reina Victoria es proclamada emperatriz de la India. Guerra ruso-turca. Gran Bretaña se anexiona Transvaal. Porfirio Díaz, presidente de México. En Japón es sofocada la rebelión de Satsuma. |
La taberna, Émile Zola. |
1878 |
El Congreso de Berlín resuelve la crisis de los Balcanes. Se crea, en Inglaterra, el Ejército de Salvación. Serbia se hace independiente. Inglaterra conquista Chipre y lucha en la segunda guerra afgana (hasta 1880). Las calles de Londres son iluminadas con luz eléctrica. |
El lago de los cisnes, Piotr Ilich Chaikovsky. |
1880 |
En Gran Bretaña, William Gladstone es nombrado primer ministro. Primera guerra bóer (hasta 1881). Pasteur descubre el estreptococo. |
Obertura 1812, Chaikovsky. Los Hermanos Karamazov, Dostoievski. |
1883 |
Inmigración judía a Palestina (Colonias Rothschild). Alemania adquiere África del Sudoeste. Se construye en Chicago el primer rascacielos. |
La isla del tesoro, Robert Louis Stevenson. Así habló Zaratustra, Friedrich Nietzsche. |
1886 |
Abolición de la esclavitud en Cuba. Túnez se convierte en protectorado francés. Primera asamblea del Congreso Nacional Indio. |
Dr. Jekyll y Mr. Hyde, Stevenson. Iluminaciones, Rimbaud. |
Año |
Edad |
Vida |
---|---|---|
1889 |
22 |
Manya regresa a Varsovia, sigue trabajando como institutriz y asiste a los cursos clandestinos de la «Universidad Flotante». |
1891 |
24 |
Manya se traslada a París. Estudia en la Sorbona, donde se matricula con el nombre Marie Skłodowska. |
1893 |
26 |
Marie se gradúa en Ciencias Físicas en la Sorbona, primera de su promoción. Recibe una beca Alexandrovitch para estudiar un año adicional de Matemáticas. |
1894 |
27 |
Marie conoce a Pierre. Se gradúa en Matemáticas, segunda de su promoción. |
1895 |
28 |
Marie y Pierre se casan en Sceaux, en una ceremonia sencilla, a la que asisten padre y hermanos de Marie. Pierre es contratado como profesor de la EPCI. |
1896 |
29 |
Marie obtiene la agrégation. |
1897 |
30 |
Nace Irène Curie. Marie decide realizar su tesis doctoral sobre los rayos del uranio. Comienza a verificar muestras en un taller de maquinaria abandonado, en la EPCI. Curie publica su primer artículo, «Propiedades magnéticas del acero templado». |
Año |
Historia |
Cultura |
---|---|---|
1889 |
Segunda Internacional Socialista. Italia invade Somalia y Etiopía. En París finaliza la construcción de la Torre Eiffel. Brasil se proclama república. |
Falstaff, Verdi. Ensayos fabianos, George Bernard Shaw. |
1891 |
Se inicia la construcción del ferrocarril transiberiano. Huelga de esquiladores en Australia. |
El retrato de Dorian Gray, Oscar Wilde. |
1893 |
Se firma la alianza franco-rusa. La Compañía Sudafricana promueve la guerra Matabele. Francia se anexiona Laos. |
Sinfonía del Nuevo Mundo, Antonín Dvořák. Sinfonía patética, Chaikovsky. Una mujer sin importancia, Wilde. |
1894 |
El presidente francés Carnot es asesinado. Alfred Dreyfus es declarado culpable de traición. Nicolás II es proclamado zar de Rusia (hasta 1917). Guerra chino-japonesa (hasta 1895). Huelga de los coches-cama en EE. UU. |
Preludio a la siesta de un fauno, Debussy. El libro de la selva, Rudyard Kipling. Camino del héroe, George Bernard Shaw. |
1895 |
Lord Salisbury, nuevo primer ministro británico. Comienza la rebelión de Cuba. Japón conquista Taiwán (Formosa). Guglielmo Marconi inventa la telegrafía sin hilos. Wilhelm Röntgen descubre los rayos X. |
La máquina del tiempo, H. G. Wells. Poemas, W. B. Yeats. La importancia de llamarse Ernesto, Wilde. |
1896 |
Theodor Herzl funda el sionismo. Primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, en Atenas. Antoine (Henri) Becquerel descubre la radiactividad. |
La bohème, Giacomo Puccini. Jude el oscuro, Thomas Hardy. |
1897 |
La reina Victoria celebra las bodas de diamante. Gran Bretaña destruye Benin City. Fiebre del oro en Klondike (hasta 1899). Lord Kelvin demuestra que los rayos del uranio «electrifican» el aire. J. J. Thomson descubre el electrón. |
El negro del Narciso, Joseph Conrad. Das Jahr der Seele, Stefan George. Inferno, August Strindberg. Cyrano de Bergerac, Edmond Rostand. |
Año |
Edad |
Vida |
---|---|---|
1898 |
31 |
Febrero: Marie prueba muestras de pecblenda, empleando un electrómetro piezoeléctrico de cuarzo. Marie y Pierre publican «Acerca de una nueva sustancia radiactiva contenida en la pecblenda», que se refiere al descubrimiento del polonio. Es la primera vez que se utiliza la palabra «radiactiva». A Marie se le concede el Prix Gegner (que volvió a ganar en otras dos ocasiones: en 1900 y 1902). Diciembre: Marie Curie, Pierre Curie y Gustave Bémont publican un artículo acerca del descubrimiento del radio, «Sobre una nueva sustancia fuertemente radiactiva, contenida en la pecblenda». Primera mención explícita de la radiactividad como una propiedad atómica. |
1899 |
32 |
Diez toneladas de pecblenda llegan a la EPCI, procedentes de la mina Jáchymov. En colaboración con los servicios de la Société Centrale des Produits Chimiques, Marie y Pierre comienzan a purificar el mineral en un galpón, que antes era sala de disecciones de la Escuela de Medicina. André Debierne, colaborador de los Curie, descubre el actinio. |
1900 |
33 |
Pierre declina un puesto de profesor en la Universidad de Ginebra. Poincaré contrata a Pierre para impartir un curso de Física en la Sorbona. Marie se convierte en la primera mujer profesora, en la École Normale Supérieure de Sèvres, la escuela de formación de maestras más importante de Francia. |
1901 |
34 |
Se le concede a Pierre el Prix La Caze, con un fondo de diez mil francos. |
1902 |
35 |
Mayo: el padre de Marie muere en Varsovia. Julio: Marie comunica el aislamiento de un decigramo de radio, suficiente para determinar su peso atómico en 225 (el valor actualmente aceptado es 226). |
1903 |
36 |
Junio: Marie defiende su tesis doctoral en la Sorbona. Agosto: Marie sufre un aborto en su quinto mes de embarazo. Noviembre: Marie y Pierre reciben la medalla Humphrey Davy de la Royal Society de Londres. Marie y Pierre reciben la noticia de que se les ha concedido el Premio Nobel de Física, compartido con Henri Becquerel. |
Año |
Historia |
Cultura |
---|---|---|
1898 |
Guerra entre España y EE. UU.: España pierde Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Inglaterra conquista Sudán. |
Otra vuelta de tuerca, Henry James. La guerra de los mundos, H. G. Wells. J’Accuse, Zola. El beso, Auguste Rodin. |
1899 |
Segunda guerra bóer (hasta 1902). Dreyfus es indultado. Liberación de Mafeking. Rebelión de los bóxers en China (hasta 1901). Se fabrica la aspirina. Ernest Rutherford publica un artículo en el que describe los rayos alfa y beta emitidos por sustancias radiactivas. |
La guerra de Troya, Hector Berlioz. Variaciones sobre un enigma, Edward Elgar. La alfombra de la vida, George. |
1900 |
Primer Congreso Panafricano. Primer vuelo del Zeppelin. Exposición Universal en París, que visitan cincuenta millones de personas. |
Tosca, Puccini. Lord Jim, Conrad. La interpretación de los sueños, Sigmund Freud. |
1901 |
Muere la reina Victoria y la sucede en el trono Eduardo VII. Es asesinado el presidente de EE. UU., William McKinley. Su sucesor es Theodore Roosevelt. |
La danza de la muerte, Strindberg. Kim de la India, Kipling. Las tres hermanas, Antón Chéjov. Pablo Picasso inicia el «período azul» (hasta 1904). |
1902 |
La Paz de Vereeniging pone fin a la guerra bóer. Alianza anglojaponesa. Rutherford y Soddy publican «La causa y naturaleza de la radiactividad», en el que declaran que «la radiactividad es una manifestación de un cambio químico subatómico». |
Peleas y Melisande, Debussy. El camino de Roma, Hillaire Belloc. El sabueso de los Baskerville, Arthur Conan Doyle. El corazón de las tinieblas, Joseph Conrad. El puente de Waterloo, Claude Monet. |
1903 |
División en el Partido Comunista de Rusia, entre bolcheviques y mencheviques. Pogromos en Rusia contra los judíos. Se inicia en Gran Bretaña el movimiento sufragista. Se le concede a EE. UU. la construcción y administración del Canal de Panamá. Primer vuelo de los hermanos Wright. |
Los embajadores, Henry James. |
Año |
Edad |
Vida |
---|---|---|
1904 |
37 |
Se publica el primer número de Le Radium. Pierre es designado profesor en la Sorbona. Marie se convierte en su ayudante. Es la primera vez que percibe un sueldo por su trabajo científico. Nace su segunda hija, Ève. |
1905 |
38 |
Pierre es elegido miembro de la Academia Francesa de Ciencias. Pronuncia el discurso Nobel en Estocolmo. |
1906 |
39 |
Abril: Pierre muere, atropellado por un carruaje de caballos, en la rue Dauphine. Marie toma su puesto de profesor en la Sorbona. |
1907 |
40 |
Marie crea la escuela cooperativa para Irène y otros hijos de amigos. |
1910 |
43 |
Muere el padre de Pierre, Eugène. El Congreso Internacional de Radiología y Electricidad decide, en Bruselas, adoptar la unidad propuesta por Marie Curie, el curio, como medida internacional estándar. |
1911 |
44 |
Marie no es elegida para la Academia de Ciencias. Asiste al primer Congreso Solvay, en Bruselas. Se airea en la prensa su affaire con Paul Langevin. Gana un segundo Premio Nobel, esta vez de Química, y viaja a Estocolmo para pronunciar el discurso de aceptación. A su regreso a París sufre una infección renal. |
1914 |
47 |
Finalizan las obras del Instituto del Radio en París. |
1914-1918 |
Marie organiza veinte unidades móviles de rayos X y doscientas estaciones radiológicas para tratar a los soldados heridos. Entrena personal en radiología en el Instituto del Radio. Irène trabaja con su madre y también sola, en el frente, como técnica en radiología. |
|
1920 |
53 |
Marie conoce a Marie Mattingly Meloney. Se crea la Fundación Curie, con una subvención de Henri de Rothschild. |
Año |
Historia |
Cultura |
---|---|---|
1904 |
Francia y Gran Bretaña firman una entente cordiale. Guerra ruso-japonesa. Se inventa la célula fotoeléctrica. |
Madama Butterfly, Puccini. Peter Pan, J. M. Barrie. El jardín de los cerezos, Antón Chéjov. |
1905 |
Fracasa la revolución rusa contra la monarquía. Domingo Sangriento. Corea se convierte en protectorado de Japón. |
Teoría especial de la relatividad, Albert Einstein. Las bañistas, Paul Cézanne. |
1906 |
La Conferencia de Algeciras resuelve la disputa entre Francia y Alemania acerca de Marruecos. Se crea la Duma en Rusia. Revolución en Irán. |
La alegría de vivir, Henri Matisse. La Madre, Máximo Gorki. |
1907 |
Entente anglo-rusa. Es inventada la lavadora eléctrica. |
El agente secreto, Conrad. Nuevos poemas, Rainer Maria Rilke. |
1910 |
Jorge V es proclamado rey de Inglaterra. Se constituye la Unión Sudafricana. Japón se anexiona Corea. |
El pájaro de fuego, Stravinsky. Primera exposición posimpresionista en Londres. |
1911 |
Una ley parlamentaria resuelve la crisis constitucional en Gran Bretaña. Revolución china contra las dinastías imperiales. Ernest Rutherford expone el modelo nuclear del átomo. |
El caballero de la rosa, Richard Strauss. |
1914 |
28 de junio: el archiduque Francisco Fernando es asesinado. Estalla la Primera Guerra Mundial. Egipto se convierte en protectorado británico. |
Dublineses, Joyce. Des imagistes, Ezra Pound. |
1916 |
Batalla del Somme. Batalla de Jutlandia. Alzamiento de Pascua en Irlanda. Rebelión árabe contra los turcos otomanos. |
El poeta asesinado, Guillaume Apollinaire. Pigmalión, G. B. Shaw. Se crea el movimiento dadaísta. |
1919 |
Tratado de Versalles. Revuelta espartaquista en Alemania. Polonia, Hungría Checoslovaquia, Estonia, Lituania y Letonia, nuevas repúblicas. Se crea en Moscú la Komintern. Entra en vigor la ley seca en EE. UU. Guerra civil en Irlanda (hasta 1921). |
En la colonia penitenciaria, Kafka. Las consecuencias económicas de la paz, J. M. Keynes. Se funda, en Weimar, la Bauhaus. Se crea la United Artists. |
1920 |
Se crea el IRA. Primera asamblea de la Liga de las Naciones. |
La edad de la inocencia, Edith Wharton. |
Año |
Edad |
Vida |
---|---|---|
1921 |
54 |
Marie viaja a Estados Unidos para hacerse cargo del gramo de radio, comprado con los cien mil dólares recogidos entre las mujeres de Norteamérica. |
1922 |
55 |
Marie es nombrada miembro de la Comisión Internacional de Cooperación Intelectual, en la Liga de las Naciones. Sufre la primera de cuatro operaciones de cataratas. Es elegida para la Academia de Medicina. |
1925 |
58 |
Irène defiende su tesis doctoral sobre los rayos alfa del polonio. |
1926 |
59 |
Irène se casa con Frédéric Joliot. |
1929 |
62 |
Marie realiza un segundo viaje a Estados Unidos, para recibir un gramo de radio con destino al Instituto del Radio de Polonia. |
1932 |
65 |
Se inaugura en Varsovia el Instituto del Radio. |
1934 |
67 |
Enero: Irène y Frédéric descubren la radiactividad artificial. 4 de julio: fallece Marie Curie. |
1935 |
A Irène y Frédéric Joliot-Curie se les concede el Premio Nobel de Química. |
Año |
Historia |
Cultura |
---|---|---|
1921 |
Política de economía nacional en la nueva Rusia. |
El amor de las tres naranjas, Sergei Prokofiev. Seis personajes en busca de autor, Luigi Pirandello. El chico, Charles Chaplin. |
1922 |
Se crea la Unión Soviética. Marcha sobre Roma de los fascistas de Benito Mussolini. |
La tierra baldía, T. S. Eliot. Ulises, James Joyce. |
1925 |
Pacto de Locarno. Chiang Kai-shek lanza una campaña para la unificación de China. Descubrimiento de la ionosfera. Margaret Carlough, pintora de pantallas con radio, denuncia a su empresa por los daños a su salud. |
Muere Erik Satie. El gran Gatsby, F. Scott Fitzgerald. El proceso, Kafka. Mein Kampf, Adolf Hitler. El acorazado Potemkin, Sergei Eisenstein. Se inventa la televisión. |
1926 |
Alemania se une a la Liga de las Naciones. Antonio Gramsci es encarcelado en Italia. Francia constituye la república del Líbano. Hirohito es proclamado emperador de Japón. |
El castillo, Kafka. Los siete pilares de la sabiduría, T. E. Lawrence. Winnie the Pooh, A. A. Milne. Metró polis, Fritz Lang. |
1929 |
Tratado de Letrán. Yugoslavia pasa a ser monarquía, bajo los reyes de Serbia. Hundimiento de Wall Street. Plan Young para Alemania. |
El ruido y la furia, William Faulkner. Adiós a todo eso, Robert Graves. Adiós a las armas, Ernest Hemingway. Sin novedad en el frente, Erich Maria Remarque. |
1932 |
Independencia del reino de Arabia Saudita. Reino de Irak, independiente. James Chadwick descubre el neutrón. Se inaugura la primera autopista. |
Un mundo feliz, Aldous Huxley. Madre Coraje, Bertolt Brecht. |
1934 |
Noche de los Cuchillos Largos, en Alemania. Larga marcha en China. Enrico Fermi realiza una reacción nuclear controlada. |
Lady Macbeth del Distrito Mtsensk, Dmitri Shostakóvich. Trópico de Cáncer, Henry Miller. |