Portada

Romà de la Calle, ed.


Arte, gusto y estética
en la Encyclopédie

Traducción

Josep Monter

PUV

29

Estètica & Crítica


Romà de la Calle, director

Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente,
ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información,
en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea fotomecánico, fotoquímico, electrónico,
por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso previo de la editorial.

© De la introducción: Romà de la Calle, 2009
© De las traducciones: Josep Monter, 2009
© De esta edición: Universitat de València, 2009

Producción editorial: Maite Simón
Diseño del interior: Inmaculada Mesa
Fotocomposición y maquetación: Textual IM
Corrección: Communico C.B.
Diseño de la cubierta:
Celso Hernández de la Figuera y Maite Simón

ISBN: 978-84-370-7322-4
Depósito legal: V-997-2009

Impresión: Guada Impresores, SL

Epub: Publidisa, S.A.

INTRODUCCION


Entre el arte, el gusto,
la crítica y la estética

NOTA: Las dos primeras ediciones del presente volumen aparecieron en la colección «Biblioteca» del Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad (MuVIM), en el 2005, que como «museo de las ideas», centrado en el patrimonio inmaterial, tiene entre sus principales líneas museográficas una dedicada al estudio de «El Siglo de las Luces». Y en ese mismo contexto, su biblioteca especializada para investigadores contiene entre sus cuidados fondos los 35 volúmenes de la Encyclopédie, contando los Suppléments. De ahí que algunos de los estudios publicados por dicho museo se hayan vinculado a esta publicación emblemática, entre ellos el que ahora nos ocupa, que apareció bajo el título Arte, Gusto y Estética en la Encyclopédie. Para la presente edición, encuadrada ya en la colección «Estética & Crítica» de Publicacions de la Universitat de València (puv) hemos incorporado una nueva entrada de la Encyclopédie –Critique– que se articula adecuadamente con las otras tres nociones generales aportadas con anterioridad –Art, Goût, Esthétique– a través de una serie de artículos, considerados históricamente emblemáticos. Con ello se ha enriquecido y diferenciado el volumen. También se ha añadido un apartado dedicado a bibliografía seleccionada, actualizada y asequible, en torno a la Encyclopédie. Paralelamente a esta información, queremos agradecer al MuVIM y a su equipo de dirección las facilidades de todo tipo que nos ha dado para incluir este volumen en la presente colección.