JOSEPH RATZINGER

PRESENTE Y FUTURO DE EUROPA

Sus fundamentos hoy y mañana

EDICIONES RIALP

Título original. Europa. I suoi fondamenti oggi e domani

© 2005 by Edizioni San Paolo s.r.l.

© 2021 de la edición española traducida por MARTÍN DOCAMPO

by EDICIONES RIALP, S. A.,

Manuel Uribe 13-15 - 28033 Madrid

(www.rialp.com)

Realización ePub: produccioneditorial.com

ISBN (versión impresa): 978-84-321-5412-6

ISBN (versión digital): 978-84-321-5413-3

No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita reproducir, fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

ÍNDICE

PORTADA

PORTADA INTERIOR

CRÉDITOS

ÍNDICE

PREFACIO

PRIMERA PARTE. QUÉ ES EUROPA

1. EUROPA. SUS FUNDAMENTOS ESPIRITUALES HOY Y MAÑANA

2. REFLEXIONES SOBRE EUROPA

SEGUNDA PARTE. POLÍTICA Y MORAL

1. VISIONES POLÍTICAS Y PRÁCTICA DE LA POLÍTICA

2. LO QUE MANTIENE UNIDO AL MUNDO. LOS FUNDAMENTOS MORALES Y PREPOLÍTICOS DEL ESTADO

TERCERA PARTE. RESPONSABILIDAD POR LA PAZ. Cuatro discursos con motivo del 60.º aniversario del desembarco aliado en Francia

1. EN BUSCA DE LA PAZ

2. LA FE EN EL DIOS TRINO Y LA PAZ EN EL MUNDO

3. LA RESPONSABILIDAD DE LOS CRISTIANOS EN FAVOR DE LA PAZ

4. LA GRACIA DE LA RECONCILIACIÓN

AUTOR

PREFACIO

EUROPA NO HA PERDIDO ACTUALIDAD desde la publicación de mi primer volumen sobre el tema (Una mirada a Europa, Rialp). Sin embargo, con el paso de los años, la atención se ha ido desplazando cada vez más hacia la cuestión de los fundamentos generales de la acción política. Por ello, el tema de Europa solo puede abordarse ahora en el contexto de los desafíos globales de nuestro tiempo. Sin quererlo, yo mismo he sido invitado en repetidas ocasiones a dar conferencias sobre este tema a lo largo de esta década. Esto ha dado lugar a los distintos capítulos que componen este pequeño volumen.

Mientras que la primera contribución intenta aclarar una vez más la cuestión de lo que Europa es, lo que puede ser y lo que debería ser, los otros textos, con el trasfondo de la situación europea y mundial, abordan la cuestión de los criterios para una acción política correcta. Si, en general, no ha sido posible evitar los solapamientos y las repeticiones, espero, sin embargo, que el nuevo posicionamiento de las declaraciones individuales abra una mejor perspectiva general. Sin embargo, soy plenamente consciente de lo insuficientes que son los intentos propuestos en este volumen para las grandes cuestiones del momento que nos afectan a todos.

Aunque espero que también puedan ayudar a agudizar la vista para juzgar qué es lo útil y qué es lo perjudicial a la hora de llevar a cabo esa construcción.

JOSEPH RATZINGER

Roma, 23 de julio

Fiesta de Santa Brígida

PRIMERA PARTE

QUÉ ES EUROPA